el-pais -

Se preparan para el lanzamiento del ‘CubeSat Panamá’

La construcción del primer satélite panameño tiene financiamiento del Instituto Italo-Latinoamericano (IILA), organismo intergubernamental, con sede en Roma, creado para fomentar y potenciar las relaciones entre Italia, Europa y América Latina. 

Redacción web

El proyecto satelital ‘CubeSat Panamá’, que pretende fomentar la innovación, proporcionar experiencia práctica, contribuir a la comunidad espacial mundial e inspirar a la próxima generación de científicos e ingenieros del país, fue presentado por la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y su lanzamiento será en el 2025. 

También puedes leer: Tras múltiples críticas, el presidente se compromete a dotar de recursos al Hospital Oncológico

 

Este programa consta de un satélite en miniatura es una plataforma ultra compacta y estandarizada, de apenas 10 centímetros de lado. A pesar de su pequeño tamaño, estará equipado con instrumentos científicos para facilitar diversas misiones de investigación y experimentos tecnológicos. 

En representación del presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen, la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos participó en la presentación del proyecto satelital CubeSat Panamá.  

“Este proyecto marca un hito en nuestra historia de innovación, de tecnología, sobre todo, al desarrollo de esa economía espacial, que tanto requerimos ya en plena revolución industrial, obviamente, esa dilución que hay sobre el modelo tradicional de educar como podemos también no solo a través de las universidades, sino a través de la educación media seguir fortaleciendo a través de las STEAMS el desarrollo hacia esas ciencias del futuro”, manifestó la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos.    

 

También puedes leer: Escuelas podrán comprar hasta 10 mil balboas sin control previo

La Universidad Tecnológica de Panamá, en conjunto con la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), unieron fuerzas con el Instituto Italo-Latinoamericano y la prestigiosa Universidad Sapienza de Roma-Italia, en una alianza que aúna la experiencia y los recursos de dos destacadas instituciones, combina la rica historia de Italia en la exploración espacial con la creciente presencia de Panamá en este campo.  

Omar Aizpurúa, rector de la (UTP) expresó que “como universidad reconocemos que al incorporar las ciencias espaciales a nuestro entorno académico y educativo, abrimos las puertas a una multitud de beneficios que moldearán las mentes de nuestros estudiantes y los prepararán para los retos del futuro, que no serán pocos ni tampoco tan fáciles”. 

El director Nacional de Ciencias Espaciales (DINACE) de la UTP, Rodney Delgado Serrano dijo que, “el satélite que estamos trabajando es pequeño, es de prueba tecnológica, en el que vamos a probar una tecnología que nos va a servir, a largo plazo, principalmente en el tema de detección y seguimiento y monitoreo de buques, eso es lo que estamos probando y mucha formación profesional”. 

“Creemos que esto es un paso estratégico para nuestro país que complementa lo que se está haciendo en innovación y tecnología. Nos va permitir complementar lo que se hace con la estrategia de Copérnico y este satélite es un paso adicional, no termina aquí, nos va permitir observar la tierra desde arriba”, explicó Eduardo Ortega Barría, secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. 

Profesionales panameños en áreas espaciales, formados en maestrías en el campo aeroespacial de Argentina desarrollan la coordinación de estaciones espaciales bajo la orientación del doctor en Astronomía y Astrofísica, Rodney Delgado Serrano, director Nacional de Ciencias Espaciales de la UTP. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

Mundo El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central