el-pais -

Un debate presidencial que daba para más y que dejó a muchos con dudas

Lombana dijo estar comprometido con una constituyente porque podrá ser redactada y aprobada por ciudadanos.

PANAMÁ/AP

Los candidatos a la presidencia panameña estuvieron de acuerdo el miércoles en que es impostergable reformar la Constitución para un mayor blindaje contra la corrupción y lograr eficacia del gobierno, en el primer debate de cara a las elecciones del 5 de mayo.

Además del tema de la institucionalidad, los candidatos discutieron sobre salud, educación y seguridad alimentaria durante el evento efectuado en la Universidad de Panamá.

 

Ver más: Rusia apoya a Infantino para seguir al frente de la FIFA 

José Blandón, del oficialista Partido Panameñista; el abanderado del Partido Frente Amplio Por la Democracia, Saúl Méndez, y los candidatos independientes Ricardo Lombana y Ana Matilde Gómez plantearon una asamblea constituyente como mecanismo para hacer cambios en la constitución.

“Una constituyente es la única manera para acabar con un sistema que está desgastado, corrupto e ineficiente”, declaró Blandón.

Por su parte, los candidatos Rómulo Roux del Partido Cambio Democrático, Lauretino Cortizo del Partido Revolucionario Democrático y el independiente Marco Ameglio estuvieron de acuerdo en que la carta magna requiere reformas sustanciales, pero no coincidieron en que el camino sea mediante una constituyente.

A Gómez y a Lombana sí les pareció que ésa es la ruta

Gómez consideró que la constituyente es la vía que permitiría “cambiar las estructuras de poder que ya han colapsado e impiden dar respuesta a los problemas”.

Lombana dijo estar comprometido con una constituyente porque podrá ser redactada y aprobada por ciudadanos, y consideró que con ella y con una reforma judicial se podrá encarcelar a los que lo merezcan.

La última reforma constitucional en Panamá se llevó a cabo en 2004 bajo el método de dos Asambleas de Diputados diferentes, durante los gobiernos de la presidenta Mireya Moscoso (1999-2004) y del presidente Martín Torrijos (2004-09).

En el tema de la seguridad alimentaria Cortizo dijo que el sector agropecuario y productor del país ha sido castigado en los últimos años, y planteó que él limitaría las importaciones de rubros del agro durante la época de cosecha.

“Le han arrancado el corazón a los productores”, denunció.

 

Ver más: Filipinas y su obsesión con las reinas de belleza 

En el área de la educación Roux planteó que el tema es crucial y que buscaría mejorar la calidad y el entrenamiento de los docentes, así como reducir la deserción escolar.

“En la mayoría de los casos, la deserción escolar no es voluntaria, viene asociada a diferentes problemas que se viven en casa, principalmente el desempleo y una economía nacional que va a la baja”, afirmó.

La campaña de proselitismo comienza en marzo, y el segundo debate presidencial se realizará el 10 de abril. En las elecciones también se elegirán diputados a la Asamblea Nacional.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores