el-pais -

Una Asamblea Constituyente es la única solución a los problemas del país, asegura Mulino

Las declaraciones se dieron en el foro que realizó la Organización de Naciones Unidas en Panamá.

Redacción/ Día a Día

El candidato a vicepresidente en la nómina que encabeza Ricardo Martinelli, José Raúl Mulino, afirmó ayer que la reforma al Estado, a través de la Asamblea Constituyente, es la única salida que tiene Panamá para enfrentar sus problemas estructurales, sociales, económicos, judiciales y políticos.

Las declaraciones de Mulino se dieron ayer, en el foro que realizó la Organización de Naciones Unidas en Panamá denominado “La agenda impostergable hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)” y en donde participaron los representantes de las nóminas presidenciales que compiten para las elecciones del próximo 5 de mayo.

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panam

 

Mulino dijo durante el foro que el próximo Gobierno deberá enfrentar una tormenta perfecta con un sistema colapsado y desgastado que impide darle continuidad al Estado en la solución los problemas que más apremian a los panameños. “Este país no aguanta más sinceramente. Todas estas cuestiones que hemos mencionado aquí, para que dejen de ser buena poesía tenemos que lograr una reforma de Estado a través de una asamblea constituyente que es nuestra principal problemática”, expresó.

Indicó que los panameños se sienten más miserables y pobres que lo que pueden reflejar las cifras, estudios y los discursos. Por ello, advirtió que el país tiene un nivel muy pequeño de paciencia y tolerancia, “las normas de protestas cambiaron de parámetros desde hace dos meses para acá”.

Por ello dijo que la nómina presidencial Martinelli-Mulino se ha comprometido a sacar a Panamá de su peor desastre. “No por nada nuestra alianza se llama Salvar a Panamá”, destacó.

Sostuvo además que para lograr este cambio, se necesita un mínimo de consenso nacional entre las fuerzas representativas del país, “para que podamos ponernos de acuerdo en los temas profundos que permitan darle continuidad al Estado. No puede ser que cada cinco año viene otro con otro librito y para las obras del gobierno anterior; empieza la de él que no las acaba, y el que sigue las sigue deteniendo”.

A esto Mulino lo calificó como el modelo colapsado, señalando el tema del presupuesto del Estado como ejemplo. “La verdad es que el presupuesto de la Nación se tiene que enfocar en función de ese desarrollo. El presupuesto que tenemos con una deuda que va a terminar rondando los 50 mil millones de dólares no da para más. ¿De dónde hay el excedente de ese presupuesto para inversión?”, se preguntó.

”Estamos pagando burocracia con deuda, esto es suicida y queremos seguir ensayando el mismo modelo, el mismo cuento de camino desgastado y desfasado. Yo por lo menos no, y tengo un enorme compromiso de poder hacer esa reforma al Estado. Sin esa piedra angular es por el gusto todo lo demás”, puntualizó.

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis