el-pais -

Unicef urge acción regional en crisis por miles de niños que cruzan el Darién

Según los datos de Unicef, en este 2021 al menos 5 niños fueron encontrados muertos en la selva. Desde principios de este año, más de 150 niños llegaron a Panamá sin sus padres, algunos de ellos son bebés recién nacidos, un aumento de casi 20 veces en comparación con el 2020.

EFE

 

En su viaje hacia Norteamérica cerca de 19.000 niños han cruzado a pie este año la peligrosa selva del Darién, la frontera panameña con Colombia, un máximo histórico que refleja una "creciente afluencia que debería ser tratada urgentemente como una grave crisis humanitaria por toda la región, más allá de Panamá", afirmó Unicef.

Este máximo histórico es cerca de tres veces más que la cifra registrada durante los cinco años anteriores combinados, alertó el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

"Nunca antes nuestros equipos sobre el terreno habían visto a tantos niños pequeños cruzando el Darién, a menudo sin compañía", dijo la directora de Unicef para América Latina y el Caribe, Jean Gough.

Unicef aseguró que más de 1 de cada 5 migrantes que cruzan la frontera entre Colombia y Panamá son niños. La mitad de ellos tiene menos de cinco años.

Leer también: A la aspirante a Señorita Panamá Ana Blanco le apuntaron con un arma

LOS NIÑOS QUE CRUZAN EL DARIÉN SON SOBREVIVIENTES El Darién es una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo: hay animales salvajes y grupos criminales.

Desde hace años la atraviesan migrantes venidos de todo el mundo que viajan hacia Norteamérica, con picos de tránsito entre 2015 y 2016, entonces de viajeros cubanos, y ahora con la movilización de decenas de miles de haitianos.

"Cada niño que cruza el Darién a pie es un sobreviviente", afirmó Gough, al detallar que,"en lo profundo de la jungla, el robo, la violación y la trata de personas son tan peligrosos como los animales salvajes, los insectos y la absoluta falta de agua potable".

"Semana tras semana más niños mueren, pierden a sus padres o se separan de sus parientes durante este peligroso viaje. Es espantoso que los grupos criminales se aprovechen de estos niños cuando son los más vulnerables", afirmó la alta funcionaria.

Según los datos de Unicef, en este 2021 al menos 5 niños fueron encontrados muertos en la selva. Desde principios de este año, más de 150 niños llegaron a Panamá sin sus padres, algunos de ellos son bebés recién nacidos, un aumento de casi 20 veces en comparación con el 2020.

Entre enero y septiembre pasados Unicef registró 29 denuncias de abuso sexual de niñas adolescentes durante el viaje y muchas más mujeres han denunciado abusos sexuales.

Leer también: Fernando Xavier de Casta, actor panameño asesinado gana premio en Festival de Cine de Guadalajara

UN MÁXIMO HISTÓRICO QUE SEGUIRÁ CRECIENDO Unicef señaló que se prevé que el número de niños y familias migrantes que cruzan la selva siga aumentando en las próximas semanas y meses, ante lo cual "está ampliando su respuesta humanitaria para abordar las necesidades urgentes" de esa población.

"Unicef insta a los Gobiernos a garantizar la protección de los niños en movimiento a lo largo de su viaje y a coordinar la implementación de una respuesta humanitaria más sólida en todos los países involucrados", dijo el ente de Naciones Unidas.

Se debe, además, "promover la integración de las familias migrantes en las comunidades de acogida y se deben abordar las causas fundamentales que las llevan a migrar".

Entre enero y septiembre pasados, 91.300 migrantes en tránsito llegaron a Panamá tras atravesar la jungla, una cifra que triplica el récord de en 2016, según datos del Servicio Nacional de Migración (SNM) panameño citados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe difundido el pasado viernes.

La mayoría eran haitianos (56.600), muchos de ellos acompañados por menores, seguidos de cubanos (12.800), venezolanos (1.500), además de nacionales de países de Asia y África, entre ellos Bangladesh, Senegal, Ghana, Uzbekistán, India y Nepal, dijo la OIM.

En los primeros 9 meses de 2021 los menores representaron el 20 % de esa población en movilidad, cuando hace cuatro años era el 2 %.

Hacia Norteamérica (Estados Unidos, Canadá o México) están viajando familias enteras de haitianos con hijos nacidos en Chile o Brasil, países en lo que se habían radicado años atrás, e incluso con bebés nacidos durante la travesía.

Leer también: Christiansen, tras el histórico triunfo de Panamá sobre Estados Unidos: 'El partido contra Canadá para mí es el más difícil'

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación