el-pais -

Unos 800 niños y niñas están recibiendo estimulación temprana en 60 CAIPI

 

 

 El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) convocó a un grupo de expertos en desarrollo infantil (neurólogos, pediatras y psicólogos), para analizar la apertura que han tenido los 60 Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) que en medio de la pandemia, están atendiendo a 818 niños (as) de diferentes puntos del país.

A través de un foro virtual los expertos plantearon sus puntos de vista sobre la importancia de estimular a los niños (as) en sus primeros mil días, periodo donde desarrollan el 87% de sus cerebros.  

 

 

Lea también: Duke presenta múltiples lesiones tras maltrato de su dueño y autoridades recomiendan reubicarlo

 

 

El foro denominado “A dos meses de la reapertura de los CAIPI” contó con la participación de la ministra María Inés Castillo, quien explicó la importancia de tener espacios de estimulación al servicio de los niños (as) que en medio de la pandemia requieren ser atendidos por profesionales. 

Castillo hizo un repaso de todos los procesos que el MIDES ha cumplido para tener un retorno seguro, gradual y participativo de los niños (as) a los CAIPI además, de los protocolos que han contado con la participación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que han permitido que hoy estos centros estén operando libre del COVID-19. 

Estas aperturas también han contribuido a la reactivación económica, ya que 262 maestras han regresado a sus puestos de trabajo. 

La titular de la cartera social les recordó a los padres de familia que los CAIPI están atendiendo a través de tres modalidades: virtual, semi-presencial y presencial, donde 818 niños (as) están recibiendo estimulación temprana

 

 

Entérate: ¡Adelante la pica y la pala! Rouss Laguna quiere que Anyuri cante el himno en cartilla de boxeo

 

 

La representante Interina de UNICEF en Panamá, Alejandra Trossero, destacó el esfuerzo que ha hecho el Gobierno Nacional por lograr que los CAPI estén al servicio de las comunidades, sobre todo de los más pequeños, que son unas de las poblaciones más afectadas durante la pandemia. 

A su vez, la pediatra-neonatóloga del Ministerio de Salud, Yamilette Rivera presentó un informe clínico que demuestra que las bases arquitectónicas del cerebro se desarrollan en la primera infancia, de allí la necesidad de crear espacios seguros donde ellos puedan potenciar todo su desarrollo. 

Rivera añadió que los procesos de maduración, organización y estructuración de las diferentes áreas del cerebro tienen sus máximos procesos antes de los cuatro años. Un dato que revela que es necesario realizar intervenciones oportunas en los primeros años de los niños (as). 

Mientras que la neuróloga-pediatra, Saskia María Bermúdez, se refirió a la importancia de la actividad física de los niños (as) durante la pandemia. En ese sentido, destacó que la pandemia ha afectado el desarrollo del lenguaje y la motricidad fina (coordinación de los movimientos musculares) de los pequeños que a raíz de las medidas de confinamiento han menguado sus rutinas. 

 

 

Chequea esto: Si a los 33 años no tiene el varón Jacky Guzmán cierra la fábrica

 

 

También alertó sobre el daño que las pantallas electrónicas están causando en el desarrollo cognitivo y emocional de los pequeños. El foro cerró con conclusiones dirigidas a seguir promoviendo espacios seguros, donde los niños (as) puedan aprender mientras se divierten.  

En el conversatorio participaron más de 200 personas entre expositores, maestros, padres de familia y administradores de CAIPI quienes coincidieron en señalar que las medidas de cuarentena pueden causar efectos negativos en los niños (as) si no se le brinda la atención adecuada. 

El MIDES le recuerda a toda la ciudadanía que en su página www.mides.gob.pa en la sección “Reapertura de CAIPI” se ha colocado toda la información que necesitan los administradores y los padres de familia, para el retorno gradual a estos centros además de mantener una lista de los CAIPI, que han cumplido con todos los requisitos para abrir sus puertas de forma segura.

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores