el-pais -

Varela reivindica a Panamá como puerta de entrada para China en Latinoamérica

Con respecto al proyecto de integración regional del delta del río Perla impulsado desde Pekín, Varela elogió al presidente chino.

Hong Kong/EFE

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, reivindicó en una entrevista con Efe en Hong Kong el papel de su país como puerta de entrada a Latinoamérica para las empresas chinas que quieran expandir su presencia regional en Latinoamérica.

El mandatario, que inauguró hoy el Consulado General de su país en Hong Kong -ciudad china bajo un régimen administrativo especial en la que Panamá contaba hasta ahora con una oficina comercial-, aseguró que su país "va a jugar un rol muy parecido" al de este centro financiero internacional durante el proceso de aperturismo económico chino.

 

Ver más: Necropsia revela que asfixió a su hermana y propinó heridas a su mamá y abuela 

 

"Hong Kong y Panamá juegan un rol muy importante. Hace cuarenta años, cuando China abrió su economía, fue muy importante la relación con Hong Kong y la participación de sus empresarios en esa apertura. Hoy, ante la expansión de las empresas de China hacia Latinoamérica, Panamá va a jugar un rol muy parecido", subrayó.

"Las empresas (chinas) se establecerán en Panamá, usando nuestras leyes. Empresas multinacionales que vienen y desde Panamá expanden su presencia regional en diferentes áreas, como infraestructura, energía, turismo o comercio", agregó Varela tras participar en los eventos de promoción turística y comercial 'Panama Invest' y 'Panama Fest'.

El jefe de Estado panameño llevó más allá la comparación: "Ambos somos 'hub'. Hong Kong es el 'hub' de Asia y Panamá, el de las Américas".

Con respecto al proyecto de integración regional del delta del río Perla impulsado desde Pekín, Varela elogió al presidente chino, Xi Jinping, por su "gran visión", y añadió que el Ejecutivo que dirige sigue de cerca este tipo de proyectos "para consolidar nuestro país como un punto de conexión".

 

Buscan expandir las relaciones sociales 

 

La de Hong Kong fue la segunda parada de una gira con la que Varela busca fortalecer los lazos bilaterales de Panamá con los países asiáticos, con los que también quiere reforzar las relaciones comerciales y turísticas.

Varela, quien visitó previamente la provincia de Cantón (sureste), viaja acompañado de los ministros de Comercio e Industria, Néstor González, de Asuntos del Canal, Roberto Roy, y de la viceministra de Turismo, Marien Calviño.

Entre los asistentes a la inauguración destacó la Jefa Ejecutiva de Hong Kong, Carrie Lam, y otros representantes políticos y del mundo empresarial.

Con el Consulado, dirigido por María Eugenia Amaya, Panamá "impulsará su agenda bilateral con Hong Kong, promoviendo sus ventajas competitivas y potenciando la marina mercante panameña", así como reforzando los intercambios de índole política, comercial o turística.

 

Ver más: Apagones, el dolor de cabeza de los chorreranos en temporada seca 

 

Varela asistió a los eventos de promoción comercial y turística 'Panama Invest' y 'Panamá Fest', en los que se expuso las oportunidades de inversión en Panamá a empresarios chinos interesados en ampliar su presencia en Latinoamérica, mientras que las compañías del país asiático afincadas en Panamá compartieron sus experiencias en la nación centroamericana.

En declaraciones a Efe, el ministro de Comercio e Industria, Néstor González, aseguró que estos eventos sirven para "ver oportunidades y ofrecérselas a las empresas e inversionistas, para que vean a Panamá como un punto de conexión para el resto del mundo”, a lo que agregó que Varela mantuvo reuniones de alto nivel para "buscar cadenas de valor" junto al Gobierno chino.

En la agenda del mandatario también figura una visita al mayor puente sobre el mar del mundo -que une la excolonia británica con Macao y Zhuhai-, obra realizada por una constructora china que forma parte del consorcio encargado del proyecto del cuarto puente sobre el Canal de Panamá en el Pacífico, megaproyecto valorado en 1.420 millones de dólares.

"Es una obra impresionante, y saber que la misma empresa que hizo ese puente está encargada de hacer la obra más grande e importante que ha hecho una empresa china en la historia de Panamá nos da mucha satisfacción. La empresa de más empresas chinas en Panamá (...) está fortaleciendo nuestras relaciones", indicó Varela.

Esta es la tercera visita del jefe de Estado a China, país con el que Panamá estableció nexos diplomáticos en junio de 2017 tras cortarlas con Taiwán.

La primera fue en noviembre de 2017 para abrir la Embajada en Pekín y el Consulado en Shanghái, que calificó de "histórica" y durante la cual se firmaron 19 acuerdos bilaterales de comercio; la segunda, el pasado mes de noviembre, cuando inauguró el pabellón de Panamá en la Feria de Importaciones de China.

China es el segundo socio comercial de Panamá después de Estados Unidos, el segundo usuario mas importante del Canal de Panamá y el principal proveedor de la Zona Libre de Colón, la principal zona franca del país y la región.

Etiquetas
Más Noticias

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación