el-pais -

Vectores buscan la manera de eliminar criaderos de mosquitos, van más de mil casos registrados en el país

Lourdes Moreno,   jefa nacional de Epidemiología del Minsa, reveló hay 1,699 casos de dengue.

Redacción web

El reciente informe suministrado por el departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), señala que hasta la semana epidemiológica No. 27, se han reportado un total de 1,932 casos positivos en todo el país.

 

También puedes leer: Gronkowski dice que disfruta grabar comerciales por lo que no volverá a NFL

 

 

Lourdes Moreno,   jefa nacional de Epidemiología del Minsa, reveló que estos casos positivos se desglosan de la siguiente manera: 1,699 casos de dengue, sin signos de alarma; 225 casos con signos de alarma; 8 casos de dengue grave y se mantiene una defunción.

 

Las regiones con más casos positivos son: la Región Metropolitana de Salud con 417 casos positivos; Bocas del Toro, con 395 casos; Panamá Norte con 350 casos; Panamá Oeste 232 casos; San Miguelito 173 casos positivos; Chiriquí 123 casos; Herrera con 93 casos y Panamá Este con 81 casos.

 

Moreno reiteró las medidas para controlar la proliferación de mosquitos y combatir los criaderos del Aedes Aegypti, tanto dentro de la casa, como fuera.

 

“Dentro de la casa, se debe limpiar las mallas, ventanas y puertas, igualmente, cambiar el agua de los floreros, platos, macetas y bebederos de las mascotas” añadió que “fuera de la casa, se tape bien los recipientes de agua; canales de los techos, platillos y plantas con tallos que acumulen agua”.

 

 

También puedes leer: Hubo siete policías heridos, dos patrullas vandalizadas y más de 20 personas detenidas en Veraguas

 

 

 

La prevención y el control del dengue debe ser intersectorial e involucrar a la familia y la comunidad, está es la clave para combatir y eliminar los criaderos, advirtió la jefa de epidemiología del Minsa.

 

Por otro lado, Moreno informó sobre los casos de malaria que se han registrado al sistema de vigilancia epidemiológica, con un total de 3 mil 372 casos son  las áreas con siendo la comarca Guna Yala con mil 225 casos confirmados; Panamá Este con 873 casos; Darién con 706 casos; Comarca Ngäbe Buglé con 354 casos y Panamá Norte con 98 casos confirmados.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), señala que el dengue es una enfermedad febril que afecta a lactantes, niños y adultos, con síntomas que van desde una fiebre moderada a una fiebre alta incapacitante, con dolor de cabeza severo y detrás de los ojos.

 

En tanto, los síntomas de la malaria incluyen fiebre, escalofríos, sudoración y dolor de cabeza. En ciertos casos, puede producir ictericia, defectos de la coagulación sanguínea, shock, insuficiencia renal o hepática, trastornos del sistema nervioso central y coma.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa