el-pais -

¡Vuelve y traba! El COVID-19 sigue desfilando entre los panameños y autoridades confirman aumento de contagios

La información anda circulando en cadenas de WhatsApp y muchos quedaron con la duda si era cierto.

Redacción / día a día

El pasado 11 de noviembre se emitió un circular en la Caja de Seguro Social (CSS) donde se alerta sobre el aumento de casos de COVID-19. 

A través de una circular firmada por el Dr. Alex González, director ejecutivo nacional de Servicio y Prestaciones en Salud de la CSS, se insta a los funcionarios, especialmente a directores de instituciones, directores médicos de hospitales, policlínicas, Ulaps y Capps a reforzar las medidas de prevención ante el incremento de los casos. 

La nota detalla que desde finales de octubre empezaron a subir los casos y que al 6 de noviembre fue notorio el aumento en las hospitalizaciones en salas

En la circular se sugieron siete puntos a seguir para nuevamente minimizar este incremento, entre ellos reforzar la vigilancia epidemiológica en todos los niveles, especialmente en los casos sospechosos. 

Recalcan que todo paciente sospechoso debe realizarse la prueba (hisopado nasal, como primera opción) y si la prueba de antígeno sale negativa, pero el paciente muestra síntomas respiratorios, entonces proceder con la prueba de PCR

También sugieren que para interrumpir la cadena de transmisión, activar en las instalaciones de salud, el seguimiento a estos casos a través de la trazabilidad pertinente. Piden no afectar la atención de otras morbilidades. 

 

Otras medidas:

Las autoridades reiteran el uso de mascarillas, ya que sigue siendo de uso obligatorio. Además, solicitaron que se siga promoviendo la vacunación entre los pacientes que acuden a las instalaciones de salud. 

La preocupación es tanta que pidieron hacer un censo del estatus vacunal de los colaboradores e insistir a inocularse a aquellos que todavía no lo han hecho. 

Finalmente, instan a impartir charlas en las salas de esperas de los pacientes para hacer énfasis en la prevención de los contagios. 

Esta nota se envió con copia al director de la CSS, Dr. Enrique Lau Cortés y otros altos ejecutivos de esta institución. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa