fama -

Ana de Armas: 'Aún tengo esperanzas de trabajar en España'

La actriz restó importancia a los comentarios que señalan que en sus comienzos no fue tomada suficientemente en serio.

Redacción EFE

En pocos años ha pasado de ser la actriz de la serie española "El internado" a estrella global y a ponerse en la piel del icono más rutilante de la historia de Hollywood, Marilyn Monroe, pero nada de eso estaba planeado, dijo la hispanocubana Ana de Armas este sábado en el Festival de Cine de San Sebastián. 

"No lo había ni pensado, aun tengo esperanzas de trabajar en España, pero no he recibido ninguna oportunidad, si no ha pasado no es porque no haya querido, no he querido vengarme de nadie, al contrario, me encantaría", dijo en rueda de prensa en la jornada de clausura del certamen.

Acompañada por el director australiano Andrew Dominik, De Armas presentó "Blonde", el retrato de Marilyn Monroe basado en la novela de Joyce Carol Oates que puso la guinda a esta edición como "película sorpresa", desvelada hace solo unos días, tras su presentación mundial en el Festival de Venecia. 

La actriz restó importancia a los comentarios que señalan que en sus comienzos no fue tomada suficientemente en serio. "Creo que fue mas un efecto de estar en una serie de televisión donde empecé tan joven y con uniforme de colegio, es el personaje en el que te ven y es difícil salir de ahí".

Justamente esa dualidad entre persona y personaje está en el corazón de "Blonde", un filme que trata de adivinar quién era Norma Jean, la mujer detrás de Marilyn, que fue "prácticamente invisible" durante su vida.

De Armas no sabía demasiado de ella más allá de sus películas. "Conocer más de su historia personal fue un descubrimiento para mi, alguien con tanto glamour, éxito, dinero, que estaba con hombres deseados y de gran estatus, ella representaba el sueño, la imagen perfecta, ¿qué podía ir mal?", reseñó. 

También reconoció que era imposible que esa dualidad no le hiciera reflexionar sobre su propia situación como actriz. "El nivel de exposición de los actores no ha cambiado mucho, quizá ha ido a peor, era imposible no pensar en mi propia vida y en la forma de gestionar cuánto compartir y cuánto no, todos tenemos una parte privada y una pública y es difícil encontrar un balance". 

 

También puedes leer: Se incendian dos autos en el PH Central Park de Pueblo Nuevo

 

 

La película, producida por Netflix y que llegará a la plataforma el 28 de septiembre, se basa en un libro que no es una biografía documentada clásica sino que inventaba una voz interior de Marilyn a partir de los sucesos más destacados y traumáticos de su vida. 

La trama del filme arranca en su infancia, con un padre desaparecido y agrandado a la categoría de mito en la mente de la actriz y una madre con graves problemas de salud mental que dejaron profundas heridas en ella. 

"La gran idea visual de la película es que no vemos el mundo sino el drama que proyectamos al mundo", señaló Dominik. "La ventaja de hacer eso con una figura tan fotografiada como Marilyn es que hay un recuerdo visual, imágenes que nos resultan familiares, que ya tienen un significado para nosotros; lo que hacemos es distorsionar ese significado y darle uno nuevo acorde a ese drama".

 

En ese sentido Ana de Armas aseguró que la película ofrece "el contraplano" de lo que siempre ha visto el espectador, el punto de vista de Marilyn/Norma Jean. 

La canción "Bye, bye baby" se lee de otro modo cuando se pone en paralelo a los abortos que sufrió, o su mirada en una foto en una ventana cuando se sabe que acababa de enterarse de que Jane Russell cobraría 20 veces más que ella en "Los caballeros las prefieren rubias".

 

También puedes leer: ¡Generan propuestas de cambios! Estudiantes del Instituto América reflexionan sobre temas sociales

 

 

Otras recreaciones, como la del rodaje de la famosa escena del vestido blanco y la rejilla del metro en "La tentación vive arriba" (1955), fueron muy complejas a nivel de producción, según De Armas, pero también hubo "momentos muy especiales", como descubrir que el chico que manejaba los efectos de viento era el nieto del que hizo volar el vestido original de Marilyn. 

"Fue un trabajo muy inmersivo, con mucho tiempo de investigación y observación y muchas conversaciones con Andrew", reiteró la estrella hispana. 

Dominik, director de "Mátalos suavemente" (2012) o "Chopper" (2000), hizo hincapié en que no hay una visión lujuriosa de Marilyn en el filme, sino que se trata de un película "asexual".

"El desnudo se usa para expresar vulnerabilidad o rabia, no siento que la película induzca a un deseo hacia ella, creo que es lo contrario, si alguien lo ve así es su problema", remató.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores