fama -

Mañana se conmemoran 21 años de la muerte del 'Mandamás', Victorio Vergara

Vergara a la edad de cuatro años ejecutaba el acordeón, pero no fue sino hasta los 17 años que se estrena en el jardín Royal Gin de Las Tablas.

Fama

Mañana se conmemora 21 años de la muerte de Victorio Vergara Batista, conocido como  “El Tigre de la Candelaria”, y algunos son los tipiqueros y fanáticos que lo recuerdan, como es el caso del acordeonista Jhonathan Chávez quien en todas sus presentaciones bailables interpreta algunos de sus temas. 

En diversas ocasiones Chávez ha manifestado que siempre cumplirá con la promesa que le hizo al “Tigre” de no dejar morir sus temas. A la vez siempre ha comentado de lo agradecido que está porque don Vergara  fue un padrino musical.

Leer también: Cascarosa se viste de guna en Times Square, ¿qué dirán los gunas?

Más de Victorio Vergara 

- Victorio Vergara nació el 19 de febrero 1944 en el pueblo de La Candelaria, Las Tablas, en un hogar pobre. Su casa era de quincha. 

 

- La muerte de don Victorio llega cuando él se preparaba para celebrar las festividades de su patrona santa Librada, irónicamente ese año era el padrino.

 

- Su papá  y sus dos hermanos también eran músicos, pero no triunfaron como él.

 

- A la edad de cuatro años ejecutaba el acordeón, pero no fue sino hasta los 17 años que se estrena en el  jardín Royal Gin de Las Tablas, alternando con Dorindo Cárdenas.  “El Poste de Macano Negro”, quien ha dicho en repetidas ocasiones que apenas escuchó a Victorio supo que sería grande.

 

- Su última presentación fue el 18 de julio en el Jardín La Parra de Juan Díaz, en donde se celebraba la fiesta de la Virgen del Carmen. Luego de retirarse del baile se dirigió al Hotel Roma (habitación 418) en donde fue encontrado horas después inconsciente. A los tres días muere en un hospital de la localidad.

 

- El sepelio de Vergara ha sido considerado el más grande y emotivo de Panamá, por encima de el del general Omar Torrijos.

 

- Según medios nacionales de aquellos años, el fallecimiento de Vergara se podía comparar con el sentimiento de vacío que había provocado la desaparición de Carlos Gardel en Argentina  y  de Jorge Negrete en México.

 

- A Victorio Vergara le gustaban mucho las fiestas de su patrona santa Librada. Ese año, por ser el padrino de esas festividades, había pagado la pintura de la iglesia. El 19 le iba a cantar la serenata y el atuendo que luciría  lo había comprado en el almacén Clubman.

 

- El sobrenombre “El Tigre de La Candelaria” surge luego de una conversación que tuvo con el exboxeador Ismael Laguna apodado “El Tigre de Santa Isabel”.

 

- Dos meses después de su muerte se lanzó el libro "Victorio Vergara Batista, El Mandamás", del escritor  Julio César Reyes Monroe. En el año 2000 se habían vendido 20 mil ejemplares de esa obra.

 

Leer también: Daniel Salazar o Blades, lo pedían a gritos otra vez pa' 'Fear The Walking Dead'

- En el 2004, Medcom hizo la serie “Vivimos un secreto” protagonizada por Leo Almengor y Fariba Hawkins. Fueron 30 capítulos.

 

- El acordeonista fue quien introdujo a Álvaro Alvarado al negocio de organización de eventos de bailes típicos. “A él le organicé bailes en todas partes, tener a Victorio en un baile era como el billete de lotería ganador”, comentó Alvarado recientemente en una entrevista.

 

- El día del sepelio, Dorindo le tocó el tema “Manizaleña”. Alvarado (quien fue amigo de él) reveló que Vergara y Cárdenas tenían un pacto de músico y  de hermanos. “Dorindo le dijo a Victorio 'si muero primero me tocas El Mogollón y Victorio le dijo: 'si muero primero me tocas Manizaleña”.

 

- Antes de que Victorio triunfara, hubo ocasiones en que no tenía ni pa' comer. “Una vez me confesó que lo poco que cobraba en los bailes, nada más le alcanzaba para pagarle a los músicos y una vez cuando llegó a la casa solo había arroz pelao’ y gelatina”, relató Alvarado.

 

-  Álvaro dijo en una entrevista que “El Tigre” abusó de las aspirinas, e incluso un familiar le comentó que hubo episodios en el que tuvo hemorragias en las encías al cepillarse o cuando usaba el hilo dental.

 

- El acordeonista casi no descansaba. En medios impresos de aquella época publicaron que de 30 días, en 27 tenía presentaciones. “Cobraba de unos 1200 a 3000 dólares por noche".

 

-  Antes de su fallecimiento estaba grabando un disco. Días antes del deceso había lanzado el tema "Mi Amiga santa Librada" y en dos semanas se convirtió en Disco de Oro.

 

-  En los años 80 el Gran Combo de Puerto Rico le grabó el tema “Compañera mía”.

 

- En una publicación de Panamá América en el 2001, Edwin "Pacha" González (QEPD), administrador de la agrupación, dijo que el acordeonista no tenía gran capital en efectivo. "Lo que Victorio sí tenía bastante eran propiedades, mucho ganado y dos fincas grandes, valoradas cada una en un millón de dólares".

 

- También se dijo que regalaba mucho dinero. "Yo tengo libretas de personas a las que Victorio le daba hasta diez mil dólares, así porque sí. Él nunca decía que no", comentó el fallecido administradorm “Pacha” González.

- Antes de morir don Victorio era el artista panameño que más discos había vendido en Panamá. Con su última casa discográfica logró vender 130 mil unidades.

 

- La primera entrevista televisiva que dio el oriundo de La Candelaria fue al fallecido Óscar Poveda para el programa Hecho en Panamá.

Leer también: Natalie: 'Se está acercando la hora de despedirme de lo que no me hace bien'
Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental