fama -

¡Ovacionado por siete minutos! Brendan Fraser resurge en Venecia con 'La Ballena' y 130 kilos de más

"Simplemente estoy intentando aguantar", dijo Brendan Fraser visiblemente emocionado en la Mostra de Venecia. "Gracias por esta maravillosa acogida".

Redacción Fama

Brendan Fraser, uno de los actores más populares a finales de los 90, sufrió dolorosos altibajos a lo largo de su carrera pero este domingo vivió un día para el recuerdo en el Festival de Venecia, aplaudido por su papel como un obeso mórbido en busca de salvación a las órdenes de Darren Aronofsky en "The Whale" (La Ballena).

"Simplemente estoy intentando aguantar hoy (...) Gracias por esta maravillosa acogida, deseo que esta película cause la misma profunda impresión que provocó en mí", animó visiblemente emocionado el actor estadounidense en la presentación de la película.

"The Whale", basado en la homónima obra teatral de Samuel D. Hunter, es la historia de Charlie, un profesor de inglés que tras la muerte de su novio empieza a engullir comida basura en un intento de anestesiar su dolor.

Su vida transcurre con sus 266 kilos de carne y hueso varados en el sofá, conectado al inhóspito mundo exterior solo por las clases que imparte desde su ordenador, mientras la muerte asoma en el horizonte al olor de sus venas obstruidas y su debilitado corazón

Sin embargo Charlie alberga un último deseo: reconstruir la relación con su hija adolescente, Ellie (Sadie Sink), de la que se separó al abandonar su hogar para empezar la relación con un hombre.

De este modo, la casa en la que vive enclaustrado, se convierte en el escenario de un emocionante duelo dramático con la niña en un intento de hallar la salvación antes del fin.

Aronofski mantiene una relación especial con Venecia: fue en este festival donde estrenó su película más aclamada, "Cisne negro" (2010), obtuvo el León de Oro por "El luchador" (2008) y ahora regresa con "The Whale" cinco años después de "Madre!" (2017).

Por eso no ocultó su emoción: "Estoy entusiasmado con volver. En los últimos años perdimos demasiado por la separación de la conexión humana y el cine va de eso, de tener algo que compartir y dos horas de empatía, que es lo que el mundo exactamente necesita", señaló.

Eligió a Fraser después de verlo por casualidad en el tráiler de una película brasileña de bajo presupuesto y en 2020 empezaron a rodar con todas las precauciones, dado que la trama transcurre en una única localización -la casa- y tiene solo cinco personajes.

El resultado es una tierna historia de redención, una alerta sobre los prejuicios, para la que Fraser, a sus 53 años, ha tenido que trabajar duramente hasta conseguir un aspecto perturbador, gracias también a la prótesis de un barrigón de 130 kilos de peso.

"Tuve que aprender a moverme de un modo nuevo, desarrollé músculos que no sabía que tenía, sentí vértigos al final de la jornada cuando me quitaban la prótesis por una sensación ondulante como cuando bajas de una góndola en Venecia", rememoró.

Pero Charlie, el personaje "más interesante" de su trayectoria, es en realidad "un rayo de luz en un lugar oscuro".

El actor estadounidense, uno de los más populares de los últimos años 90 por papeles como "George de la jungla" o la trilogía "La momia", sabe bien lo que significa el abandono y el dolor como emblema de los "juguetes rotos" de la industria.

Y es que su juventud dorada precedió a un abrupta decadencia que empezó por una serie de lesiones causadas por las acrobacias de aquel Tarzán patoso que se negaba a recurrir a dobles y que, al final, le obligaron a pasar por el hospital y a aparcar su carrera.

Luego, en 2017, llegaría su doloroso divorcio de su esposa, Afton Smith, así como la depresión por el acoso sexual que sufrió, según denunciaría él mismo públicamente, por parte del expresidente de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) Philip Berk.

Ahora Fraser, con los cambios inevitables que conlleva la edad, a sus 53 años desfila por la alfombra roja de uno de los festivales de cine más importantes del planeta.

Por el momento, su nombre ya figura en las quinielas para premio en Venecia y hay quien le ve en los Oscar, si bien él prefiere no lanzarse a vaticinios: "Mi bola de cristal se rompió y desconozco qué sucederá en el futuro", atajó a las preguntas de la prensa.

Lo que parece seguro es que el personaje de esta cándida "ballena" en busca de redención será recordada en su trayectoria pero también en la de Aronofski que, acostumbrado a expresar traumas en la piel de sus personajes, como aquel cisne negro, ahora deja un claro mensaje de optimismo.

Porque como Charlie alega en un momento de la cinta, "es imposible que exista alguien incapaz de amar. Las personas son increíbles".

Etiquetas
Más Noticias

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores