fama -

Robinson seguirá trabajando a favor de la comunidad LGBTIQ hasta que muera

Robinson: "Para que la comunidad LGBTIQ sea más unida solamente nos falta entender que todos tenemos derechos".

Fama

Durante los últimos 14 años Panamá ha realizado la Marcha del Orgullo LGBTIQ, un evento que tiene como finalidad luchar por los derechos humanos de la comunidad, hacer un llamado a la ciudadanía para hacer un alto a la discriminación y además por la unión familiar. 

Este año, también se realizó durante las últimas semanas diferentes actividades entre esos foros, talleres, seminarios de emprendimiento, ferias de trabajo, exposiciones fotográficas y de pinturas, presentaciones teatrales, Stand Up Comedy, muestras de cine LGBTI, conciertos y otros, lo que hizo de el Gay Pride 2018 un evento diferente. 

Leer también: 'Despacito' de Erika Ender entre las 100 mejores canciones del siglo XXI

Conversamos con uno de los activista de este evento y de la lucha de la Comunidad LGBTIQ, Franklyn Robinson, para que nos detallara los avances de la comunidad y confirmó que paso a paso se ha trabajo y se están logrando nuevas conquistas. 

 

¿Cuándo y por qué nacen las ganas de Franklyn Robinson en aportar a la comunidad LGBTIQ de Panamá?

Me nació realmente en ayudar a la población LGBTIQ en Panamá por el simple hecho que por muchos años hemos tenido una marcha, pero creía que era necesario hacer una actividad que uniera a toda la familia a las clases sociales en la que todos pudiéramos compartir. Además como hablaban que la marcha no era bonita y todo el mundo criticaba lo que se hacia me dije: 'basta de estar criticando, ya  es hora de hacer algo, basta de ser espectador, ya es momento de ser actor de esta película'". 

 

Desde que sembraste esa semilla, ¿has visto un avance por los derechos o respeto hacia los homosexuales en Panamá?Aunque no lo creas desde la campaña 'Tengo un amigo gay' (2011) hasta todo lo que hemos hecho durante estos años con la marcha y el festival... sí han cambiado algunas cosas, ha bajado un poco la discriminación,  la gente comenzó a educarse y la población LGBTIG ha tenido las herramientas para saber defenderse de las personas que nos atacan por odio y demás.

 

¿Qué le falta a la sociedad panameña para avanzar en este tema?Creo que al final del día  a la población panameña no le falta mucho,  solamente hay que educarla, hay que enseñarle que todos somos iguales, que todos tenemos los mismos derechos, es sencillo. Desafortunadamente la educación cristina y demás te educa para discriminar, para menospreciar, para atacar, para ofender y odiar a las personas que son homosexuales o lesbianas.

Foto: Cortesía. 

¿Qué debe hacerse  para que la comunidad LGBTIQ de Panamá sea más unida?Para que la comunidad LGBTIQ sea más unida solamente nos falta entender que todos tenemos derechos. Recuerda que la comunidad  LGBTIQ ha sido criada por personas cristianas y tenemos dentro de nosotros esa educación de que ser gay es malo y es necesario que todos conozcamos nuestros derechos, cuando la población LGBTIQ conozca sus derechos y nos unamos más,  va haber un cambio radical en Panamá, por eso estamos trabajando todos los días desde hace dos años educándola para que conozcan sus derechos.

Leer también: Angela Ponce, la primera transexual en ganar Miss Universo España

 

¿Cómo han sido los resultados de las actividades de este año?

Este año el Festival “Si hay amor, hay familia” le ha dado un cambio a la población LGBTIQ de Panamá,  hemos tenido cinco a ocho actividades diariamente de lunes a vienes y gracias a Dios han sido un éxito con mucha aceptación y tolerancia. La comunidad se está empoderando, está aprendiendo. Todas las actividades han sido buenas, antes no había ninguna. Ahora con este Pride Week hemos tenido unas 45 actividades en una semana.

 

¿Qué expectativas tienen de la Marcha del sábado?Esperamos de la marcha más unión, que salgan más familia para compartir, disfrutar de la vida, de la diversidad, este año el festival se llama “Si hay amor, hay familia”, porque todas las familias tienen los mismos derechos porque somos iguales aunque seamos distintos, tenemos los mismas obligaciones...eso es lo que esperamos, mucha unión entre todas las personas.

 

¿Qué se puede esperar de Robinson en el futuro concerniente a este tema?Voy a seguir utilizando todas mis herramientas, todo mi alcance y  todos mis contactos a favor de  la población LGBTIQ hasta que me muera...hoy mañana y siempre.

Leer también: Amenazan de muerte a Santos Cano y se meten con su madre...defiende su pregunta
Etiquetas
Más Noticias

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

Mundo El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central