fama -

Sandra Bullock proclama que 'la vagina está para quedarse' en el cine

"Las mujeres siempre hemos estado aquí, no somos una cosa temporal. Estamos aquí para quedarnos, puedo asegurarle eso...".

Javier Alonso/ EFE

La creciente presencia de la mujer en el cine, tanto delante como detrás de la cámara, es una realidad que la actriz estadounidense Sandra Bullock está convencida de que no tiene marcha atrás y por eso proclama que "la vagina está para quedarse". 

La conversación gira en un hotel berlinés en torno a su última película, "Bird Box", dirigida por la danesa Susanne Bier, pero es una hora próxima al almuerzo y Bullock (Arlington, EE.UU., 1964) quiere dejar las cosas claras.

"¡La vagina se queda, ya lo he dicho, dije la palabra vagina!", repite divertida a preguntas de Efe sobre el recorrido reciente de las mujeres en el cine desde la difusión de las presiones que la industria ha ejercido sobre muchas de ellas.

Leer también: Rosa Iveth Montezuma opaca a 'misses', entre esas 'Miss' España"No somos una cosa temporal"

"No nos vamos a ningún lado. La cosa va a estar nivelada y va a ser cómodo y agradable y todo el mundo va a jugar bien dentro de la misma caja, eso es lo que creo que va a pasar", zanja la actriz protagonista de éxitos de taquilla como "Speed" (1994) y ganadora de un Óscar por "The Blind Side" (2009).

"Las mujeres siempre hemos estado aquí, no somos una cosa temporal. Estamos aquí para quedarnos, puedo asegurarle eso, que no me voy a ir a ninguna parte", agrega como disfrutando de escucharse así en los apenas seis minutos de entrevista que se permiten en estos maratones de encuentros con los medios.

A la capital alemana llega para hablar de este trabajo, una historia postapocalíptica en la que interpreta a una mujer y sus dos hijos que tratan de salvarse años después de que una presencia invisible llevara al suicidio de casi toda la sociedad. 

Una película producida por la plataforma audiovisual Netflix, que prevé exhibir previa y brevemente durante una semana en cines de Los Ángeles, Nueva York, San Francisco y Londres, antes de que el 21 de diciembre esté disponible en su servicio.

Leer también: Natalie Harris sobre lo de bagre: 'Yo vivo en una casa, no en el fondo del mar'"Se va a producir un equilibrio..."

Dice estar "segura" de que esta convivencia entre el material exhibido en salas y el visto en casa en plataformas como la que produce el filme de Bier va a permanecer.

"Los cambios siempre están sucediendo. Acuérdese, teníamos películas en blanco y negro y que no tenían sonido, y luego llegó el sonoro y todo el mundo se volvió loco, ¡no queremos sonido en las películas!", recuerda que decían los defensores del cine mudo.

Y opina: "es una cosa maravillosa para un actor ver que una plataforma de 'streaming' nos da estas oportunidades de trabajo (...) de crear mientras que antes los estudios solo podían sacar tantas películas como podías contar con tus dos manos, y eso al año".

"Yo estoy encantada por las posibilidades de trabajo y por cómo vamos a ser capaces de crear y considero que se va a producir un equilibrio en este mundo tan amplio", agrega.

Asegura que en el mundo del cine "hay muchos actores" y no va a haber "escasez de gente para poder crear con estos instrumentos, como Netflix o en el cine tal como lo conocemos".

Y en cuanto a la influencia entre el cine creado para las salas tradicionales y el visto en el salón de casa, opina que se da "en ambos sentidos".

Leer también: La ex de Vlady Foster se mantiene firme, dice que él le debe plata

 

Alaba el trabajo de Alfonso Cuarón

"Si te fijas en la calidad de cómo se hacen las películas, de cómo se cuentan las historias en plataformas como Netflix, te das cuenta de que son el tipo de historias que teníamos hace años y años en el cine. Pero como es difícil hacer que la gente vaya a verlas, dejaron de hacerlas".

"Creo que hay profesionales increíbles que hacen un cine maravilloso para las plataformas y puedes luego proyectarlas en una pantalla grande. Mira 'Roma', que es impresionante", recuerda a propósito del filme producido por Netflix y dirigido por el mexicano Alfonso Cuarón, con quien trabajó en "Gravity" (2013).

De los mexicanos empieza a contar y no para, y se pregunta "qué beben" en México DF para que haya semejante plantel de creadores en su cine actual.Dice no saber en dónde está la explicación para el éxito de los mexicanos en Hollywood: "No lo sé, solo trabajé con uno pero parece que nos están conquistando o puede que solo sea Alfonso (Cuarón) y su grupo de amigos", bromea.

Leer también: Kathy Phillips: 'Casi 7 meses es un milagro'

Tiene claro que son "un grupo de los más extraordinarios creadores de cine" y cita a Emmanuel Lubezki, 'el Chivo', triple ganador del Óscar como director de Fotografía por su trabajo en "The Revenant", "Birdman" y "Gravity".

"No sé, ¿tienen algo en el agua en México DF, es algo que comen? No lo entiendo porque todos son brillantes y todos son colaboradores brillantes y visionarios y todos inundan las plataformas de 'streaming' sabiendo del tipo de material del que quieren hablar".  

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores