mundo -

Aerolíneas latinoamericanas perderán 18.000 millones de dólares por crisis

Un total de 2,9 millones de empleos están en riesgo debido a la crisis del sector aérea de América Latina y el Caribe.

EFE

 

La proyección de caída de ingresos este año de las aerolíneas de América Latina y el Caribe se elevó hasta los 18.000 millones de dólares por el alargue de la crisis del COVID-19, a la que el sector sobrevivirá pero con un tamaño más pequeño, dijeron este jueves sus representantes.

El vicepresidente para las Américas de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), Peter Cerdá, presentó en una conferencia virtual la actualización de las previsiones del sector, que ve profundizada la crisis porque las restricciones de los vuelos, como medida para frenar la propagación del nuevo coronavirus, estarán vigentes por más tiempo de lo esperado.

Así, de la proyección calculada en marzo pasado de una caída de ingresos este año de 15.000 millones de dólares se pasó a 18.000 millones de dólares, lo mismo que la bajada en la demanda de pasajeros, que pasó de una previsión de -41 % a -49 %.

Y de acuerdo a estos cálculos actualizados al 7 de abril pasado, un total de 2,9 millones de empleos están en riesgo debido a la crisis del sector aérea de América Latina y el Caribe.

Leer también: Desalmado de 47 años viola y embaraza a menor de 12 años en Chiriquí

 

EL SECTOR SOBREVIVIRÁ, PERO SE HARÁ MÁS PEQUEÑOEn ese contexto, tanto la IATA como la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) sostuvieron este jueves que el sector requiere del apoyo de los Estados para campear la crisis, a través de medidas que pueden ser retrasar el pago de obligaciones corrientes como impuestos y tasas, entre otros.

El director de ALTA, Luis Felipe de Oliveira, dijo que la aérea es una "industria necesaria" por lo que va a sobrevivir a esta crisis sin paragón en la historia, aunque lo hará lentamente y resurgirá más pequeña.

La recuperación "se iniciará con los países que tienen tráfico doméstico fuerte", como son México, Brasil, Colombia y Argentina, "seguido del tráfico internacional regional, y finalmente con el tráfico internacional extrarregional, que va a ser el último quizás en recuperarse", dijo de Oliveira en una conferencia virtual.

"Es importante decir que la aviación va a continuar existiendo, pero sin duda después de esta crisis la aviación viene diferente, va a volver más pequeña, las empresas van a tener al principio menos aviones, menos empleados, menos destinos, para así llegar a un crecimiento de nuevo" que la lleve al punto en que estaba en diciembre del 2019, explicó.

De Oliveira relató que la ALTA tiene confirmación de que aerolíneas de la región "van a reducir flota", lo que ocurrirá "con el no recibimiento de nuevos aviones" o con "la devolución de algunos aviones que están en nuestros cielos".

Leer también: Seis personas salen de la Unidad de Cuidados Intensivos en Veraguas

 

LAS PÉRDIDAS DE PANAMÁ

El vicepresidente de la IATA detalló que en el caso de Panamá las previsiones de caída de ingresos del sector pasó de cerca de 700 millones a 800 millones de dólares este año.

"Queremos aclarar que este es el impacto total que esta epidemia está teniendo sobre los ingresos de toda la industria en Panamá este año, no es una cifra de solo una línea área (...) había la confusión en el mercado panameño que esta cifra era algo que estaba solicitando una línea aérea y no es el caso", agregó Cerdá.

La IATA ha propuesto al Estado panameño como ayuda para superar la crisis la "suspensión del cobro por el estacionamiento de aeronaves en el Aeropuerto Internacional de Tocumen".

También la "postergación temporal del pago del dividendo que Tocumen paga al Tesoro Nacional; aplazar la inversiones no vitales, y formular políticas e incentivos que permitan a la industria acceder a facilidades crediticias". 

Etiquetas
Más Noticias

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

Mundo El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central