mundo -

Almagro rechaza un diálogo que valide Maduro y apoya campamentos humanitarios

Miami, Estados Unidos/EFE
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, señaló hoy que es “absolutamente inadmisible” que la dictadura en Venezuela que encabeza Nicolás Maduro sea “validada” a través del diálogo y abogó por asistir a los campamentos humanitarios en las fronteras. “No puede ser validada ninguna dictadura a partir de ningún mecanismo de diálogo, eso no debe existir en este continente“, recalcó Almagro, durante un encuentro celebrado hoy en Miami con organizaciones de la comunidad de venezolanos radicados en Estados Unidos.  El secretario general insistió en que no se pueden “legitimar” los procesos de represión que ha llevado adelante el Gobierno de Nicolás Maduro, y que han significado el sufrimiento de “millones de personas“, tanto de los que viven en Venezuela y como los que han tenido que dejar su país. Ovacionado en varios pasajes del encuentro, el titular de la OEA instó al pueblo venezolano a que se una, a sumar esfuerzos, y recordó que en “política se suma todo“, en clara alusión a la necesidad de cohesión dentro de la oposición venezolana. “Solo hay un límite en el que ustedes no pueden transar, son las acciones, directas o indirectas, de apoyo a la dictadura“, recalcó Almagro, quien ocupa desde mayo de 2015 la Secretaría General de la OEA, desde donde ha mostrado siempre una posición muy crítica con el Gobierno de Maduro. En pos del restablecimiento de la democracia en Venezuela, el abogado y diplomático urgió a erradicar los “pasos cortos de la política, los tiempos largos de la diplomacia“, porque ya no hay tiempo para la retórica. En ese sentido, advirtió de los peligros a futuro, en especial lo que significaría unas elecciones presidenciales “espurias“, que “bajo el mecanismo de la Asamblea Nacional constituyente significaría simplemente dar legitimidad a este régimen por seis años más.” “Ninguna elección que salga de esta dictadura, en estas condiciones, va a traer un cambio político para el pueblo venezolano, ninguna elección en estas condiciones le va a dar soluciones a la gente“, aseveró el uruguayo. Ahondó que ante la interrogante de cómo pueden afectar al pueblo venezolano las sanciones impuestas por los Gobiernos de EE.UU. y de la Unión Europea, afirmó que la peor sanción son “otros seis años más del régimen de Maduro.” El secretario general sumó su voz de apoyo a la petición hecha hoy por los grupos de exiliados a los Gobiernos de Colombia y Brasil de “formalizar” los campamentos de desplazados venezolanos que se han instalado en las fronteras, y mejorar así el suministro y distribución de ayuda humanitaria. Apoyar esos campamentos, dijo, es un “primer paso importantísimo que debe asumir la comunidad internacional“, a la que invocó un “diálogo político” que no solo se concentre en el envío de ayuda humanitaria a Venezuela, “que ha sido negada permanente“, sino en soluciones a los venezolanos que sufren en el exterior. “Los venezolanos hoy son forzados a ser indocumentados porque el Gobierno se niega entregar pasaportes a los que están en el exterior, o lo entrega en un número muy bajo“, lo que es un “esquema de represión” que se extiende aun fuera del territorio venezolano. El dirigente opositor Pablo Medina, de la Coalición Internacional por Venezuela, Una Sola Voz (CIPV), le hizo entrega al secretario general de una placa con los nombres de los “mártires de la resistencia” caídos en 2017 y 2018, entre los que figura el expolicía Óscar Pérez que con otras seis personas más de su grupo murieron el lunes tras una operación policial. Durante el acto, en el que se realizó un minuto de silencio por los “mártires de Venezuela“, Medina señaló que Maduro miente cuando dice que no hay crisis humanitaria, y la prueba está en la gente “que huye del hambre y la inseguridad” y en los campamentos instalados en las fronteras que ese país comparte con Brasil y Colombia. Afirmó que la oposición y el exilio no descansarán hasta lograr que Venezuela logre su “nueva independencia.” Como parte de una campaña internacional, esta coalición y otros grupos de Florida, entre ellos el Programa de Ayuda Humanitaria, recolectan firmas para “exhortar” a los Gobiernos de Brasil y Colombia a socorrer a los desplazados con la constitución de campamentos humanitarios. Un estudio dado a conocer el viernes en Colombia reveló que el flujo migratorio de venezolanos hacia este país se incrementó en un 110 % en 2017 y que más de 35.000 venezolanos entran al país diariamente.
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores