mundo -

Biden se reunirá con el presidente afgano el 25 de junio en la Casa Blanca

Washington/EFE

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunirá con su homólogo afgano, Ashraf Ghani en la Casa Blanca el próximo viernes, en el primer encuentro en persona de ambos mandatarios desde que Estados Unidos anunció que retirará sus tropas de Afganistán antes del 11 de septiembre. 

Según un comunicado, la visita de Ghani, que estará acompañado por el presidente del Consejo Superior para la Reconciliación Nacional (HCNR), Abdullah Abdullah, pondrá en valor "la sólida colaboración entre Estados Unidos y Afganistán a medida que continúa la reducción militar". 

 

También puedes leer: El COVID-19 no da tregua, seis defunciones en las últimas 24 horas 

"Estados Unidos mantendrá un fuerte compromiso con el Gobierno de Afganistán para garantizar que el país nunca más vuelva a convertirse en un refugio seguro para los grupos terroristas que representan una amenaza para la nación estadounidense", asegura el documento de la Casa Blanca. 

Biden confirmó el pasado 14 de abril de manera oficial la decisión de Estados Unidos de retirar todas sus tropas de Afganistán antes del próximo 11 de septiembre, cuando se cumplirá el vigésimo aniversario de los ataques terroristas contra las Torres Gemelas de Nueva York y el Pentágono y que desembocaron en la posterior invasión de Afganistán.

Un día después del anuncio de Biden, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, aterrizó en Kabul en una visita sorpresa para reunirse con Ghani y Abdullah y abordar el repliegue militar. 

La retirada ha desatado el temor de muchos en Afganistán de que pueda suponer el fracaso de las negociaciones de paz y el estallido de una nueva guerra civil. 

 

También puedes leer: Atacan a joven en Puerto Escondido, Colón 

 

 

En este sentido, la nota insiste en que "Estados Unidos continúa apoyando plenamente el proceso de paz en curso y alienta a todas las partes afganas a participar de manera significativa en las negociaciones para poner fin al conflicto". 

El texto también subraya que el Gobierno estadounidense está "comprometido con el apoyo al pueblo afgano, proporcionando asistencia diplomática, económica y humanitaria para ayudarlo, incluidas las mujeres, niñas y minorías afganas". 

Organizaciones como Human Rights Watch han advertido de que la retirada de Estados Unidos puede tener un impacto negativo en los avances de los derechos humanos en el país, especialmente para los sectores y comunidades más desprotegidos como las minorías, las mujeres y las niñas.   

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El funeral del papa Francisco será el 26 de abril en la plaza de San Pedro

Mundo. Difunden las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro de madera en la capilla de Santa Marta

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa