mundo -

Bolivia ondea una gran bandera azul en demanda del mar

El "banderazo" azul mar fue extendido por miles de personas, unas 100,000 según fuentes oficiales.

Bolivia/EFE
Bolivia desplegó en el altiplano andino una bandera de casi 200 kilómetros de largo, en busca de un récord mundial con el que llamar la atención del mundo hacia su demanda ante Chile sobre una salida al mar. Ver más: Laura de Sanctis se robó las miradas con vestido de fantasía en Berlín  El "banderazo" azul mar fue extendido por miles de personas, unas 100,000 según fuentes oficiales, desde las cercanías de La Paz hasta la ciudad occidental de Oruro, en un día calificado de "histórico" por el presidente del país, Evo Morales. Cuando hace menos de un mes llamó al país a unirse en torno a esta "bandera marítima", el propio Morales se conformaba con llegar a los 70 kilómetros para batir la marca de 50.4 que desde 2002 tiene la ciudad india de Bombay. Por ello, al comenzar la jornada se mostró gratamente "sorprendido" por la respuesta de los bolivianos, que se afanaron en aportar tramos para esta kilométrica enseña desde que el pasado 14 de febrero hizo ese pedido a su pueblo. El mandatario dio unas puntadas para unir tramos en la localidad de Caracollo, donde fue recibido a primera hora del día entre gritos de "mar para Bolivia" de la multitud concentrada en la carretera en la que se tendió la tela. Morales vestía una chaqueta azul como la bandera y una camisa con motivos marinos como barcos y anclas, para presidir la ofrenda a la Pachamama o Madre Tierra y la ceremonia cristiana que precedieron al "banderazo". Rodeado de ministros, autoridades nacionales y mandos militares, reiteró a lo largo del día en sus discursos la unidad lograda con esta bandera, en un país fuertemente polarizado entre sus seguidores y detractores.  A lo largo del recorrido, bolivianos de todas las regiones del país, de comunidades originarias, de colectivos profesionales como médicos y mineros, y de entidades de diversa índole fueron sumando trozos a ratos bajo el sol del altiplano y en otros con lluvia. Un mar azul salpicado de ponchos rojos de los indígenas o del verde del Ejército y la Policía bolivianos, que desplegaron unos 17,000 militares y cerca de 3.000 policías en el recorrido. El acto central en la localidad de Apacheta, al inicio del tendido cerca de La Paz, evidenció esa unidad cuando sonó el himno nacional y la "Marcha Naval", una canción patriótica en apoyo de la demanda ante Chile. En Oruro, donde concluyó el despliegue, Morales proclamó que se había logrado una marca "imbatible" de 196.5 kilómetros. Una comisión de varios organismos del país calculó esa distancia en un sobrevuelo, aunque el Récord Ginness tiene que certificar si el despliegue cumple los requisitos para una marca mundial. Ver más: Andrea Batista representará a Los Santos e irá por la corona del Señorita Panamá   El "banderazo" forma parte de una campaña iniciada el pasado 14 de febrero, cuando Bolivia recuerda lo que califica como una "invasión" de su territorio hace 139 años. La "bandera marítima" extendida de tres metros de ancho, es una tela azul que lleva impreso el pabellón nacional boliviano rojo, amarillo y verde, y la wiphala, la enseña multicolor de los pueblos indígenas andinos. Ambas van rodeadas por una estrella dorada por cada una de las nueve regiones del país y una décima por el litoral perdido ante Chile en 1879 en la guerra del Pacífico. Bolivia perdió entonces unos 400 kilómetros de costa y cerca de 120,000 kilómetros cuadrados de territorio. La campaña sirve de apoyo al pedido de Bolivia ante Chile para negociar una salida al mar, del que el próximo 19 de marzo comenzará en La Haya (Países Bajos) la fase de alegatos orales en la Corte Internacional de Justicia. Los alegatos están considerados la etapa final del proceso que el Gobierno boliviano inició en 2013 en esta corte de Naciones Unidas, para que obligue a Chile a negociar sobre un acceso soberano al océano Pacífico.
Etiquetas
Más Noticias

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

Mundo El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central