mundo -

Cámara venezolana pide insistir en canal humanitario a través del diálogo

Caracas, Venezuela/EFE
La Comisión de Salud de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento) señaló hoy que se debe insistir en que se abra un canal humanitario en el marco del diálogo político para que ingresen medicamentos al país caribeño, pues asegura que el sistema sanitario ha colapsado. La médico y diputada Dinorah Figuera, miembro de la Comisión, dijo a Efe que en Venezuela hay un enorme déficit presupuestario para el sector salud, lo que se suma al éxodo masivo de médicos, la escasez de medicamentos, la “centralización” y la corrupción en todo el sistema público. “Insistimos siempre en el tema del diálogo e inclusive contra la opinión de muchas personas de la oposición a nivel nacional, porque para nosotros el derecho a la vida y el derecho a la salud no son negociables en el sentido de negociación“, dijo la parlamentaria. Recordó que la Cámara, de contundente mayoría opositora, ha declarado la emergencia en materia de salud desde hace más de un año y que la situación de salud ahora es “inocultable” porque la gente a diario ruega por atención médica, por medicamentos y muere en medio de este escenario. “Es un sistema muy corrompido (...) el drama es tan grande que ya no lo pueden tapar“, dijo. Señaló al Gobierno de Nicolás Maduro por supuestamente violentar el derecho a la salud y apuntó que con la modalidad del “carnet de la patria” que ha implementado el oficialismo este año se pretende “cercenar” ese derecho. “La salud es un derecho universal, no se justifica que para atender a un paciente sea solicitado el carnet de la patria, es que ni siquiera la cédula debe ser exigida“, apuntó. Subrayó, asimismo, que la comisión parlamentaria de la que forma parte ha informado sobre el colapso del sistema de salud venezolano ante la Organización de Estados Americanos, la Organización Mundial de la Salud y la Unión Interparlamentaria. Este lunes la organización venezolana Codevida, que agrupa a ONG que trabajan por la salud, insistió en la necesidad urgente de que se abra un canal humanitario en Venezuela, después de que el Gobierno de Maduro haya vuelto a rechazar la entrada de alimentos y medicamentos donados por otros gobiernos. En un comunicado, Codevida reitera “la existencia de una emergencia en Venezuela” que no deja de crecer y “pone en inminente peligro la vida y la integridad física y mental de millones de personas“, sobre todo a las más afectadas por la “escasez prolongada de medicinas, insumos médicos y alimentos.” La apertura de un canal humanitario es una solicitud recurrente de numerosos actores sociales y de adversarios del Gobierno, y es una de las demandas de la oposición en las conversaciones con el oficialismo que se celebran en República Dominicana. Sin embargo, el Gobierno venezolano, a través de distintos voceros, ha indicado que no permitirá la apertura de un canal humanitario, pues a su juicio esta es una excusa para una “intervención extranjera.”
Etiquetas
Más Noticias

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

Mundo El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central