mundo -

Cambio climático y las tensiones geopolíticas, principales riesgos en 2018

Londres, Inglaterra/EFE
Los efectos del cambio climático y las tensiones geopolíticas, así como la inseguridad en la red, son los principales riesgos para el mundo en 2018, indica el Informe Global de Riesgos del Foro Económico Mundial (FEM), presentado hoy en el Reino Unido. El estudio, que se debatirá en la cumbre de Davos (Suiza) del 23 al 26 de enero, alerta de que la mejora de la economía mundial tras la crisis crediticia de 2007 ofrece la oportunidad de tomar medidas contra “la fragilidad sistémica” que afecta a las sociedades, las economías y el medio ambiente. El informe, que se realiza en base a una encuesta entre un millar de empresarios y expertos en riesgo, revela que el primer riesgo para el planeta, según las personas consultadas, es el cambio climático y sus consecuencias en el medio ambiente. El clima extremo, la pérdida de la biodiversidad y los desastres naturales son percibidos como los mayores peligros para 2018, por delante de otros factores como el terrorismo o la desigualdad social, que han dominado ediciones anteriores. “En estos momentos, sobre el cambio climático se está haciendo poco y tarde, pero aún se pueden mejorar las cosas si se actúa con urgencia“, declaró en Londres la jefa de riesgo de Zurich Insurance Group, Alison Martin. Otro riesgo en ascenso, según el informe, es la insuficiente seguridad en internet, que expone tanto a las empresas como a los Estados y los gobiernos a posibles ataques externos “cada vez más frecuentes.” El presidente de Riesgo Global y Digital de la aseguradora Marsh, John Drzik, avisó de que “la exposición cibernética está creciendo por la interconectividad de los dispositivos“, como ordenadores y teléfonos móviles, e instó a empresas y gobiernos a “mejorar sus defensas.” “Debe invertirse más en la reacción y no solo en la prevención de estos ciberataques, así como en la gestión del riesgo“, afirmó. El informe recoge que un 59 % de los encuestados percibe que el mundo afronta más riesgos en 2018, frente al 7 % que opinó que hay un disminución de los peligros. Según los autores, esta visión negativa responde “al deterioro del paisaje geopolítico“, pues el 93 % de los encuestados espera que este año haya peores enfrentamientos políticos y económicos entre las principales potencias y un 80 % prevé más guerras entre ellos. Martin constató que hay en el mundo “un aumento del populismo, el proteccionismo y el nacionalismo y un declive del multilaterismo“, y advirtió de que “como los riesgos son sistémicos, requieren una respuesta colectiva.” En el informe, se señala que el populismo y las “cuestiones de cultura e identidad están causando tensiones políticas dentro y entre un creciente número de países de la UE (Unión Europea), incluidos Polonia, Hungría, y, de otras maneras, España.” El estudio prevé que “la polarización entre grupos con diferentes legados culturales o valores permanezca como una fuente de riesgo político en los países occidentales en 2018 y más adelante.” Aunque, a diferencia de años anteriores, la economía no se percibe como un riesgo flagrante, los autores alertan de que hay factores preocupantes que persisten, como la sobrevaloración de los activos -incluida, por ejemplo, la moneda bitcóin- y la desigualdad, que, en un mundo interconectado, puede derivar en otros tipos de peligros. Richard Samans, miembro del Consejo directivo del FEM, aseguró que el organismo hará en Davos un llamamiento colectivo a “reformar el capitalismo” a fin de reducir el descontento social, algo que ya centró la edición de 2017. Samans, que insistió en que el Foro de Davos, con fama de atraer a millonarios y magnates, ha mejorado su representatividad, adelantó que la semana próxima se presentará el nuevo Índice de desarrollo inclusivo, que será “una alternativa más amplia al índice de producto interior bruto (PIB).” 
Etiquetas
Más Noticias

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

Mundo El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central