mundo -

China responde a la CIA 'que sean los científicos' quienes hallen el origen del covid

La OMS sigue reclamando a China más información acerca del origen de la pandemia, mientras Pekín asegura que ha entregado todos los datos de los que dispone.

Redacción/EFE.

China pidió este lunes «que sean los científicos quienes determinen el origen del covid-19», después de que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense afirmase que ve «más probable» que la pandemia se originara por una fuga de un laboratorio chino.

La portavoz de la Cancillería china Mao Ning aseguró hoy en rueda de prensa que dicha teoría es «muy poco probable».

Mao aseveró que ésa es «la conclusión del grupo conjunto de expertos de China y la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual se basó en visitas sobre el terreno a los laboratorios pertinentes de la ciudad de Wuhan».

«Esta conclusión se alcanzó a partir de intercambios en profundidad y ha sido ampliamente reconocida por la comunidad internacional y por la comunidad científica», agregó la vocera, que instó a Estados Unidos a » dejar de politizar e instrumentalizar la cuestión de la trazabilidad del virus».

«Dejen de difamar y de culpar a otros países», zanjó.

Según la portavoz, Estados Unidos «debería responder a las preocupaciones razonables de la comunidad internacional lo antes posible, tomar la iniciativa de compartir con la OMS los datos sobre los primeros casos sospechosos en su propio país, aclarar las sospechas sobre sus laboratorios biológicos y dar a los pueblos del mundo una explicación responsable».

OMS sigue reclamando a China más información

Un informe de la CIA durante la pasada Administración de Joe Biden y publicado, a instancias del Congreso, por el nuevo director de la organización, John Ratcliffe, bajo el nuevo Gobierno de Donald Trump, señaló que «es más probable que la pandemia de la covid-19 tenga un origen relacionado con la investigación que un origen natural».

La institución, sin embargo, aclaró que tiene «poca confianza» en su conclusión.

La OMS sigue reclamando a China más información acerca del origen de la pandemia, mientras Pekín asegura que ha entregado todos los datos de los que dispone.

Según afirmó el año pasado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, sin datos completos «todas las hipótesis están en el aire», incluyendo la teoría de que el coronavirus escapara de forma accidental de algún laboratorio de bioseguridad, lo que según los científicos del organismo que visitaron China era la menos probable de las hipótesis, pero no descartable.

Según la OMS, hace falta que China comparta los resultados genéticos y moleculares que se guardó sobre el mercado de animales: «El virus no ha sido identificado en animales o muestras de animales del mercado, ni hemos encontrado a animales que hayan infectado a humanos», indicó el pasado diciembre la responsable técnica de la lucha contra la pandemia en la OMS, Maria Van Kherkove.

China defiende que ha «apoyado activamente la investigación mundial» sobre el coronavirus, y que los expertos que la OMS envió «fueron a todos los lugares que querían ir».

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis