mundo -

Ciudad de México comienza a recibir a millones de devotos guadalupanos

La fe por la Virgen de Guadalupe surgió en México de una manera casi simultánea a sus apariciones en 1531 al indígena Juan Diego.

EFE

 

La Basílica de Santa María de Guadalupe de Ciudad de México está recibiendo millones de fieles que cada 12 de diciembre acuden para agradecer a la virgen morena sus éxitos del año y pedirle poder volver el siguiente.

Esta basílica es el segundo centro religioso más visitado del mundo solo por detrás de la de San Pedro, en el Vaticano, y este miércoles recibirá de nuevo a católicos provenientes de todos los estados de México y del extranjero.

Muchos de ellos ya se encuentran en los alrededores del edificio a la espera de la medianoche del día 12, cuando comienzan las celebraciones que se inician con el tradicional canto de "Las Mañanitas" y continúan toda la madrugada y el día siguiente con misas y actos en honor a la virgen.

 

Mira: Regulan uso de pirotecnia en el distrito de Chame

 

En esta celebración también se aúnan tradiciones indígenas y prehispánicas con la costumbre católica, como es el caso de los tigres de Chilapa de Álvarez, del sureño estado de Guerrero, cuya tradición es vestirse de tigres cada 15 de agosto para venerar a la Virgen de la Asunción.

Desde hace tres años viajan hasta Ciudad de México para promocionar esta tradición con bailes y música y también, como el resto de los asistentes, para "darle gracias a la virgen por todo lo que hemos recibido durante el año y a pedirle que nos proteja", explicó a Efe una mujer vestida con traje de "acateca", vestimenta tradicional de la región.

Asimismo, también hay espacio para la caridad y la ayuda entre las personas que llegan exhaustos al Atrio de las Américas, la explanada donde se encuentra el centro religioso, en el norte de la capital.

 

Entérate: Exjuez Felipe Fuentes condenado a más de tres años, pero le imponen días multas

 

Un grupo de mujeres y hombres llegados del Pachuca, capital del estado de Hidalgo, y Ecatepec, colindante con Ciudad de México, ofrecieron comida y bebida a los viandantes a pocos metros de la entrada a la Basílica de Guadalupe.

"Estaremos aquí hasta que se nos terminen los alimentos, para nosotros lo primero es lo primero: dar de comer", comentó a Efe una mujer mientras servía guiso con arroz a una larga cola de peregrinos.

Esta semana es una de las más importantes para muchos mexicanos ya que simboliza agradecimiento y devoción católica, pero también la unión de muchos pueblos."Aquí se reúnen muchas culturas y muchos pueblos en base a un solo objetivo: pedir por las familias", sentenció Félix, el joven músico.

La fe por la Virgen de Guadalupe surgió en México de una manera casi simultánea a sus apariciones en 1531 al indígena Juan Diego, quien fue canonizado en 2002 por el papa Juan Pablo II.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación