mundo -

Cuba empieza a brindar paulatinamente el servicio de datos para celulares

Para 2015 se instaló una de las formas que más llaman la atención de los visitantes: las zonas wi-fi en parques y plazas.

LA HABANA/AP

Cuba comenzó el jueves a brindar paulatinamente el servicio de datos para celulares que permitirá a la población acceder a internet, algo muy esperado por los isleños.

Por la mañana los usuarios comenzaron a recibir mensajes de texto informándoles que ya estaban habilitados para comprar un paquete y hacer uso de la banda en 3G, constató The Associated Press.

 

Ver más: Funcionarios de Adunas protestan y exigen sus bonos navideños 

“Es una excelente noticia”, dijo entusiasmado a AP Gustavo Andujar, un experto que trabaja para la Iglesia católica. “Es tener internet en tu bolsillo”.

Como él, algunas personas ya habían recibido la comunicación de Etecsa, la compañía telefónica estatal, informándoles que su número ya estaba habilitado, un procedimiento que fue informado esta semana a fin de evitar el colapso producido en un par de pruebas piloto realizadas este año y que dejó prácticamente inutilizados los celulares.

Las autoridades informaron que el jueves ingresarían al servicio los móviles que comiencen con la numeración 52 y 53, el viernes los 54 y 55 y el resto el sábado, ofreciendo además paquetes que van de los siete CUC o pesos convertibles (igual cantidad en dólares) por 600 megas hasta los 30 CUC por cuatro gigas.

 

Los cubanos podrán estar más conectados que nunca 

Andujar aseguró que usará el servicio para consultar el correo electrónico o ver algo de información pero seguirá usando el wi-fi para las conversaciones familiares por video pues los precios son aún elevados para los cubanos, que ganan un promedio de entre 30 y 50 CUC pero que reciben muchas recargas de saldos en sus celulares de familiares en el extranjero.

Cuba inició su proceso de conexión a internet a fines de la década del 90 usando la vía satelital -cara y lenta- pues Estados Unidos impedía con sus sanciones que usara los cables submarinos que la atraviesan. Entonces el servicio estaba disponible solo para diplomáticos y empresarios.

En 2012, mediante una asociación con Venezuela, logró el acceso a una terminal de fibra óptica y un año después se abrieron salas de navegación para la población. En los años posteriores, y de manera muy palatina, se comenzó a instalar internet en las universidades y centros de trabajo, pero siempre con limitaciones en la contratación individual.

Para 2015 se instaló una de las formas que más llaman la atención de los visitantes: las zonas wi-fi en parques y plazas que permiten el ingreso a la red de redes por un CUC la hora. Existen unos 830 de estos populares espacios en todo el país.

 Ver más: Carlos Tévez está decepcionado de no poder jugar en su país 

El presidente Miguel Díaz-Canel había anunciado su interés en incrementar la conectividad de los cubanos, una de las más bajas del continente, mediante la ampliación de los servicios en los hogares y celulares.

Aunque los críticos señalan que la lentitud en el acceso de la población a esta tecnología es por falta de voluntad política de las autoridades, el gobierno suele mencionar las dificultades financieras y técnicas para un país pequeño que permanece sancionado por Estados Unidos.

Pocas páginas están bloqueadas, entre ellas las de Radio y Televisión Martí, dos emisoras del gobierno estadounidense que dirigen su programación hacia Cuba con el objetivo de fomentar un cambio de modelo político en la isla.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental