mundo -

Demuestran que los genes influyen poco en el grado de temeridad de personas

Los resultados del trabajo fueron publicados en la revista Nature Genetics.

Barcelona, España/EFE

 

Una investigación internacional ha identificado 124 variantes genéticas asociadas con la disposición de una persona para asumir riesgos y ha demostrado que los genes apenas suponen entre un 5 y un 9 % de la predisposición a ser más temerarios.

 

Lea también: Venezuela acusa a 11 países latinoamericanos de planes desestabilizadores

“De un padre y una madre alta, es muy probable que nazca un hijo alto, porque el 80 % es genética, pero de un padre y una madre temerarios no necesariamente saldrá un hijo con tendencia al riesgo, porque la genética tiene poca influencia, entre un 5 y un 9 % sólo“, explicó a Efe Arcadi Navarro, investigador del Instituto de Biología Evolutiva (IBE-UPF-CSIC), uno de los centros que ha participado en el estudio.

Los resultados del trabajo, que publica hoy la revista “Nature Genetics“, arrojan luz sobre cómo los factores genéticos interactúan, pero en poca proporción, con las variables ambientales para afectar a la tolerancia al riesgo y a las conductas de riesgo.

Navarro precisó que el estudio ha revelado que ninguna variante afecta por sí sola significativamente a la tolerancia al riesgo de una persona en particular.

Y demuestra que, “si bien entre las especies animales la genética sí es importante en el grado de riesgo, por ejemplo un ratoncito es menos arriesgado que un tigre, entre los humanos no hay diferencias genéticas significativas que aboquen a ser más o menos temerario.”

De ello se deduce, según Navarro, que “más del 90 % de la tendencia humana al riesgo es ambiental, de educación o circunstancial.”

Consumo de alcohol, tabaco y cannabis

Navarro resaltó que se trata de uno de los mayores trabajos genéticos hechos hasta ahora porque se basa en datos genéticos de más de un millón de personas europeas.

“Para poder llegar a conclusiones significativas, muchos grupos de investigación decidimos aunar fuerzas e incorporar nuestros análisis genómicos a una base de datos común“, explicó Navarro, que se ha encargado de recoger el ADN de la saliva de 3.000 voluntarios.

El grupo de investigación español también realizó experimentos conductuales con los 3.000 voluntarios, como someterles a juegos de apuestas para ver si apostaban más o menos dinero, además de preguntarles sobre si se atreverían a montar una empresa como autónomo o sobre los deportes que practicaban, para ver si eran de más o menos riesgo, si bebían alcohol, consumían drogas o tenían otras conductas temerarias.

“Las variantes genéticas asociadas con la tolerancia general al riesgo tienden a asociarse con comportamientos apresurados, el consumo de alcohol, tabaco y cannabis, y con inversiones dinerarias y actividades sexuales mas arriesgadas“, indicó en un comunicado Jonathan Beauchamp, responsable de la coordinación del estudio y profesor adjunto de Economía en la Universidad de Toronto (Canadá).

Según los investigadores, aunque los efectos de cada una de las 124 variantes genéticas son muy pequeños, su impacto combinado puede ser significativo.

Dopamina o serotonina

Así, han descubierto que las 124 variantes genéticas están ubicadas en 99 regiones separadas del genoma.

“Algunas de ellas corresponden a regiones con inversiones genéticas que también se han asociado a otros fenotipos neuropsiquiátricos y relacionados con el desarrollo cognitivo“, según Juan Ramón Gonzalez, investigador del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), otro de los participantes.

El estudio no encontró pruebas que respalden las asociaciones encontradas previamente entre la tolerancia al riesgo y ciertos genes, como los genes relacionados con la dopamina o serotonina, que están involucrados en el procesamiento de recompensas y la regulación del estado de ánimo.

 

Lea también: Trump: 'Nunca trabajé para Rusia'

En cambio, los resultados sugieren que el glutamato y el GABA (ácido gamma-aminobutírico) contribuyen a la variación en la tolerancia al riesgo entre las personas.Ambos son importantes reguladores de la actividad cerebral en humanos y animales: el glutamato es el neurotransmisor más abundante en el cuerpo y aumenta la comunicación entre las neuronas, mientras que el GABA lo inhibe.

Etiquetas
Más Noticias

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

Mundo El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central