mundo -

Descubren unos biomarcadores que predicen si alguien sufrirá un ictus

El estudio científico ha estado a cargo del Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces.

Vitoria, España/EFE

 

Centros de investigación de la región española del País Vasco (norte español) han identificado biomarcadores que permiten predecir si una persona va a sufrir un ictus, en concreto un panel de genes cuya presencia determina una mayor probabilidad de padecer este tipo de accidente cerebrovascular.

 

Lea también: Detectan otro paquete sospechoso dirigido a la sede central de la cadena CNN

 

El estudio científico ha estado a cargo del Instituto de Investigación Sanitaria Biocruces de la provincia de Vizcaya, en colaboración con el grupo Neurogenomiks de la Universidad del País Vasco, informó hoy el Gobierno regional con motivo del Día Mundial del Ictus.

Los investigadores, que estudiaron a personas que ha sufrieron un ictus o tienen muchas probabilidades de padecerlo, comprobaron que esos genes hacen que las placas de colesterol que se van acumulando en las arterias sean más inestables, es decir, más quebradizas.

Cuando la placa se rompe, los fragmentos llegan a los vasos sanguíneos del cerebro y los taponan, lo que causa la dolencia.

 

Buscan identificar los genes mediante un análisis de sangre

Los responsables de este avance médico son la doctora María del Mar Freijo, neuróloga del Hospital Universitario Basurto (Vizcaya), y los investigadores del laboratorio Neurogenomiks Iraide Alloza y Koen Vandenbroeck.

Actualmente trabajan para identificar esos genes mediante un análisis de sangre, de forma que se pueda anticipar qué personas tienen mayor probabilidad de sufrir un ictus, pese a no presentar síntomas.

Utilizar esos análisis en la práctica clínica supondría todo un hito en el tratamiento de esta patología, ya que permitiría un mayor control y una prevención mucho más efectiva, según los investigadores.

La complejidad de los procesos que lo desencadenan hace muy difícil encontrar biomarcadores con un verdadero valor diagnóstico. Además, hasta la fecha no existen tests que ayuden a valorar el riesgo de desarrollar un ictus.

 

Lea también: Segunda caravana de migrantes cruza a pie el río que separa Guatemala de México

De ahí la importancia de la investigación en curso, cuyos resultados han sido patentados. El estudio ha contado con ayudas del Instituto español de Salud Carlos III y el Departamento de Salud del Gobierno vasco para su desarrollo.

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores