mundo -

EE.UU. analiza posibles desventajas en rutas marítimas comerciales como el Canal de Panamá

Los siete puntos de congestión que la FMC inspeccionará son: el Canal de la Mancha (English Channel, en inglés), el Estrecho de Malaca, el paso del mar del Norte, el Estrecho de Singapur, el Estrecho de Gibraltar, el Canal de Panamá y el Canal de Suez.

Redacción/EFE.

La Comisión Federal Marítima de Estados Unidos (FMC, por sus siglas en inglés) inició investigaciones en siete puntos de comercio marítimo, entre ellos el Canal de Panamá, para detectar posibles "condiciones desfavorables" para su transporte marítimo en el comercio exterior. Los siete puntos de congestión que la FMC inspeccionará son: el Canal de la Mancha (English Channel, en inglés), el Estrecho de Malaca, el paso del mar del Norte, el Estrecho de Singapur, el Estrecho de Gibraltar, el Canal de Panamá y el Canal de Suez. "Los últimos acontecimientos han indicado que las limitaciones de tránsito en varios puntos críticos de la cadena de suministro del transporte marítimo mundial han dado lugar a condiciones que es conveniente que la Comisión investigue", dijo el organismo en un comunicado. Sobre el Canal de Panamá, Trump ha insistido desde que tomó posesión el pasado enero en que quiere "retomar" su control, ya que según él, "China está operando" allí. De hecho, hace unos días el mandatario pidió al Penatágono, tal y como informaron medios locales, que preparara varios planes para su idea de recuperar el control del canal. "El Canal de Panamá tiene una gran importancia geopolítica, crucial para los intereses de Estados Unidos. La inestabilidad política o las interrupciones en su funcionamiento podrían tener consecuencias de gran alcance", apuntó la FMC. Aun así, señaló también que su dependencia del agua dulce y sus limitaciones de capacidad pueden causar "costosas interrupciones en las cadenas mundiales de suministro". La comisión también se refirió al paso del mar del Norte como un punto estratégico donde "la competencia por la gobernanza" se ha desatado: "Rusia buscando el control de la ruta marítima más corta entre Europa y Asia, mientras otras naciones presionan por el acceso internacional". Según el texto, tanto "la OTAN como Rusia están incrementando su presencia militar en la zona, lo que aumenta el riesgo de tensiones y conflictos por el acceso a las rutas comerciales y los recursos de la región". Básicamente, EE.UU. buscará "leyes o reglamentos de un país extranjero, así como métodos competitivos, prácticas de fijación de precios u otras prácticas utilizadas por los propietarios, operadores o agentes de buques de un país extranjero" que vayan en su contra. Esta medida se engloba dentro la intención de la Adminstración Trump de frenar el dominio de China en la construcción naval. Entre otras cosa, el republicano avanzó hace unas semanas que crearía una nueva oficina de construcción naval en la Casa Blanca para "resucitar la industria naval americana, incluyendo la construcción naval comercial y la construcción naval militar".

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira