mundo -

EE.UU. quiere que la OEA investigue pronto la violencia en Nicaragua

Tenemos que investigar por qué las personas fallecieron.

Nicaragua / EFE
Estados Unidos quiere que la Organización de los Estados Americanos (OEA) investigue pronto la violencia en las protestas de Nicaragua, donde han muerto al menos 45 personas"Tenemos que investigar por qué las personas fallecieron, las personas que fueron responsables por esos asesinatos deben de ser traídas ante la Justicia, las víctimas merecen la justicia por la muerte de sus familiares", dijo hoy el embajador de EE.UU. ante la OEA, Carlos Trujillo, a un grupo de periodistas en Washington. LEA TAMBIÉN Presentan papeleta de votación en la que Maduro aparece 10 veces Las protestas antigubernamentales en Nicaragua duran ya 16 días y suman al menos 45 muertos, pero en la OEA no se ha convocado ninguna reunión al respecto ni está planificada oficialmente por el momento. Según Trujillo, Estados Unidos trabaja junto a sus "muy buenos parientes" México, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, Panamá y Canadá para que el Consejo Permanente de la OEA aborde este asunto. "Estamos haciendo todo lo posible, en el Consejo solo tenemos cierto tiempo que nos podemos reunir, tenemos que coordinar las reuniones, queríamos ver qué está sucediendo antes de llegar a una conclusión", explicó. "Lo de Venezuela ha estado pasando años y años, lo de Nicaragua acaba de pasar pero es un tema que no vamos a dejar olvidado", agregó. Organizaciones de derechos humanos como Human Rights Watch (HRW) y Freedom House, además de senadores estadounidenses como Marco Rubio, han pedido a la OEA que su Comisión de derechos humanos, la CIDH, que investigue las muertes en Nicaragua.  La Comisión solicitó el pasado 24 de abril al Gobierno nicaragüense que le permitiera entrar al país para evaluar lo sucedido y el 1 de mayo recibió la respuesta del Ejecutivo, que le pidió "aguardar el avance de los procesos internos". La CIDH ha decidido instalar una sala de coordinación y respuesta oportuna integrada para dar "especial atención a la situación de los derechos humanos en Nicaragua" y reiterado "de manera urgente su solicitud de anuencia al Estado para la realización de una visita al país". Las protestas en Nicaragua surgieron por el rechazo ciudadano a una reforma del seguro social, que finalmente fue desestimada, y ha terminado siendo una movilización contra los once años de Daniel Ortega en el poder.
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González