mundo -

El 50 por ciento de nacidos desde 2010 en Latinoamérica desarrollará diabetes

Los especialistas dijeron que para cambiar el panorama, se requiere cumplir con la regulación de alimentos procesados.

México, México/EFE

 

Uno de cada dos nacidos a partir de 2010 desarrollará diabetes a lo largo de su vida en México y la tendencia es igual en los países de Latinoamérica, dijo un representante de la Organización Panamericana de Salud (OPS).

 

Lea también:Vaticano aclara por qué eliminó psiquiatría de respuesta del papa sobre los gais

 

“Es un problema regional. Hablamos de México, porque es el país más representativo, pero en todos los países de Latinoamérica las estadísticas son las mismas y, si no se toman medidas de prevención urgentes, esto seguirá siendo un problema de salud pública“, señaló el experto a Efe el doctor Miguel Malo.

Esto dijo, es preocupante pues, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), las escuelas pueden ser un escenario idóneo para promover buenos hábitos alimentarios de la niñez “pero no lo son, incluso son promotores de alimentos ultraprocesados“, lamentó Malo.

Como ejemplo explicó que pese a que en México hace cuatro años se prohibió la venta de bebidas azucaradas y comida chatarra en escuelas, todavía 63 % de las bebidas que se ofrecen en los recintos educativos son azucaradas y un 51 % de los alimentos son ultraprocesados.

 

Alimentos ultraprocesados

Estimó que en México 4 de cada 10 niños, es decir el 25 %, de los que egresan de la primaria sufren obesidad o diabetes.

Esto fue revelado tras un estudio realizado por El Poder del Consumidor presentado hoy, en el que se asegura que en 55 % de los centros escolares se publicitan bebidas azucaradas.

Malo señaló que, de acuerdo con un análisis realizado por la OPS, en América Latina entre 2000 y 2013 el mercado de alimentos aumentó 36 % y uno de los más amplios es México.

En conferencia de prensa, el doctor Juan Rivera Dommarco, director general del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), dijo que pese a las regulaciones existentes “México ha fracasado para ofrecer entornos saludables a los niños.”

 

Obesidad o diabetes

 

Recordó que, actualmente, uno de cada tres niños mexicanos vive con obesidad y por ello “urge el diseño y aplicación de acciones para promover la alimentación saludable y la actividad física.”

Aunado a ello, dijo que en el estudio se detectó que 62 % de los niños no desayunan en casa, lo cual puede estar relacionado con el significativo consumo de alimentos preparados y productos ultraprocesados durante la jornada escolar.

Aseguró que entre los factores que evitan que se creen entornos saludables para los pequeños están el desconocimiento sobre la regulación y la ausencia de un proceso de capacitación en las escuelas.

“Además de que no hay recursos para gastos básicos de mantenimiento a las escuelas y las tiendas escolares se convierten en pilar para el mantenimiento de los planteles.”

Del mismo modo, Rivera Dommarco explicó que existen conflictos de interés para vigilar el cumplimiento de la regulación porque la industria de alimentos y bebidas proporciona recursos para el mantenimiento de las escuelas y realiza acuerdos con directivos y personal de venta.

 

62 % de los niños no desayunan en casa

A decir de Malo, la actividad física es otro de los pilares para combatir el sobrepeso, la obesidad y la diabetes, sin embargo, debido a los altos niveles de inseguridad en Latinoamérica, cada vez los niños suelen activarse menos.

Según el Índice Internacional de Seguridad Interna y Policía de la Asociación Internacional de Ciencias Policiales y el Instituto para la Economía y la Paz, Latinoamérica es la tercera región más insegura del mundo, superada únicamente por África subsahariana y Asia del Sur.

En México, por ejemplo, a diario, tres niños y bebés son asesinados en México, según datos del Sistema Nacional de Protección de Niñas Niños y Adolescentes.

“Eso es un factor determinante, es una generación que se ha vuelto sedentaria y la violencia que se vive en los países de la región ha provocado que no haya confianza para salir a las calles a jugar, a activarse“, manifestó el funcionario de la OPS.

 

Lea también:Los casos de enfermedades venéreas registran cifras récords en EE.UU.

Finalmente, los especialistas dijeron que para cambiar el panorama, se requiere cumplir con la regulación de alimentos procesados, hacer un etiquetado frontal entendible y adoptar una “Política de alimentación en entornos escolares” con el fin de lograr ambientes saludables en las escuelas.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central