mundo -

El nuevo Gabinete de Trump: lealtad ‘MAGA’ entre nombramientos polémicos y radicales

Uno de los más fieles es su nominado a secretario de Estado, Marco Rubio. El senador de origen cubano está considerado un «halcón» en política exterior con posiciones a favor de mano dura con China e Irán y de las sanciones sobre Cuba y Venezuela.

Redacción/EFE.

El presidente electo estadounidense, Donald Trump, ha elegido para su equipo a leales defensores de sus posturas y a personalidades que en algunos casos han prometido poner patas arriba las mismas instituciones que esperan encabezar, además de elevar a inexpertos como el que se postula como jefe del Pentágono.

Los más fieles

La lealtad hacia él y hacia a su proyecto político MAGA (acrónimo de ‘Make America Great Again’) parece haber sido el criterio que más ha seguido para dar forma a su equipo de gobierno. Esas siglas engloban su lema de campaña y de gobierno: hacer Estados Unidos grande de nuevo.

Uno de los más fieles es su nominado a secretario de Estado, Marco Rubio. El senador de origen cubano está considerado un «halcón» en política exterior con posiciones a favor de mano dura con China e Irán y de las sanciones sobre Cuba y Venezuela.

Fue uno de los rivales de Trump en las primarias de 2016, pero se convirtió en uno de sus asesores más cercanos, especialmente en política hacia Latinoamérica.

«Tengo cero dudas de que (Cuba) cumple con todos los requisitos para ser considerado un Estado patrocinador del terrorismo», afirmó el pasado miércoles en su audiencia para ser confirmado por el Senado.

El petrolero Chris Wright, uno de los megadonantes del Partido Republicano, ha sido elegido para dirigir el Departamento de Energía. Wright ha dudado de la existencia de la crisis climática y defiende los combustibles fósiles.

En el Gabinete también se espera al ideólogo de la estrategia migratoria de Trump: Stephen Miller, nominado como subdirector de política de la Casa Blanca. Se dice de él que es el arquitecto de las deportaciones masivas que ha prometido emprender y de las políticas de separación de familias migrantes.

Los más polémicos del Gabinete de Trump

Uno de los nominados más controvertidos es Pete Hegseth, comentarista de la cadena conservadora Fox News y elegido para ser secretario de Defensa. Se ha visto envuelto en una polémica por un caso de abuso sexual y por su supuesto abuso del alcohol.

A Hegseth se le conoce por defender políticas ultraderechistas, como estar en contra de que haya mujeres en roles de combate: «Nuestros estándares serán altos e iguales, no equitativos», dijo unos días atrás en su audiencia.

La gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, nominada a secretaria de Seguridad Nacional, sonó como posible vicepresidenta de Trump, pero sus opciones se evaporaron tras confesar que había matado a tiros a un cachorro por considerarlo «imposible de adiestrar».

La elegida para directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, fue durante una década militante del Partido Demócrata, pero aunque llegó a presentarse a las primarias acabó abandonándolo y se fue acercando a la órbita de Trump. Ha estado señalada por su supuesto apoyo al ahora derrocado mandatario sirio Bachar al Asad.

Si bien su nombre no es tan polémico, a Pam Bondi, elegida para fiscal general, se le recordará por sustituir a Matt Gaetz, que acabó retirando su candidatura entre acusaciones de consumo de drogas y relaciones sexuales con menores.

También formarán parte de su entorno el magnate Elon Musk, a quien ha encomendado junto con el excandidato presidencial Vivek Ramaswamy el llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental, con el que quieren «desmantelar burocracia gubernamental, recortar las regulaciones excesivas y los gastos innecesarios y reestructurar las agencias federales».

Los más radicales del Gabinete de Trump

En su Gabinete habrá nombres especialmente rupturistas, como su nominado como director del FBI, Kash Patel. Ha sido muy duro con el funcionamiento de esa agencia federal y defiende cerrar la oficina central en Washington, descabezar su dirección y desmantelar su burocracia.

Aunque puede que ella no sea tan crítica, Trump ha confiado a la exejecutiva de lucha libre Linda McMahon, que dirigirá la Secretaría de Educación, una de las tareas más radicales: desarticular ese departamento, que según Trump está infiltrado por «radicales, fanáticos y marxistas».

Un nombre crítico con algunas decisiones tomadas por el Departamento de Salud en la reciente legisladoura demócrata ha sido el encargado de Trump para dirigirlo.

A Robert F. Kennedy Jr., sobrino del expresidente asesinado en los años 60, John Fitzgerald Kennedy, se le conoce por sus teorías de la conspiración sobre las vacunas. Durante la pandemia de la covid-19 decía que el virus tenía como objetivo atacar a los caucásicos y a los negros.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación