mundo -

El tiburón martillo, víctima del elitismo asiático con México como aliado

México/EFE
El tiburón martillo es una especie que en las últimas décadas ha visto drásticamente mermada su población en océanos de todo el mundo. La razón principal es la sopa de aleta de tiburón, considerada un símbolo de estatus social en Asia y al que México contribuye siendo el principal exportador a nivel mundial. El biólogo Juan Carlos Cantú explicó que si bien es una problemática que se extiende por todo el mundo, México es responsable del 60% de las exportaciones de aleta de tiburón martillo, con China como principal país demandante. "Las estimaciones de cómo está la población se hacen a través de los volúmenes de captura anuales; entonces, se ha visto que estos volúmenes de captura han disminuido de forma constante", detalló. Las disminuciones en el mundo están entre el 60% y el 90%, cifra que incluye la zona del Pacífico mexicano. El martillo es la especie más codiciada y perseguida por los pescadores, tanto legales como furtivos, de todas las especies de tiburón que habitan el planeta. Pesca indiscriminada Lo que ocurre en México es que existe una pesca dirigida específicamente a los tiburones, algo que no se da en la mayoría de países, donde son atrapados de manera accidental, interfiriendo en otras pescas. El experto aseguró que "es muy difícil controlar la pesquería de los tiburones. Siempre hay una posibilidad de que haya una sobrepesca, por lo menos en México los permisos que se dan para la pesca de tiburón no hay un límite de especímenes". Con respecto a la sopa, obedece a una cuestión cultural, ya que científicamente no se le atribuyen propiedades especiales o curativas y su sabor es insípido. El estatus que históricamente ha conferido a la aleta la sociedad asiática la han convertido en el principal motivo de aniquilación del escualo. "Era algo que se daba mucho en las grandes esferas de la sociedad, consumir sopa de aleta en ciertas ceremonias o eventos de gobierno es una cuestión de estatus", dijo el director del programa Defenders of Wild Life en MéxicoPoblación El problema se agravó en las últimas décadas, cuando se dio un crecimiento económico en Asia y "la gente que podía tener acceso a este tipo de comida aumentó", y con ella la caza despiadada de la especie. "Se dijo en algún momento que hasta 73 millones de tiburones eran capturados anualmente con destino a Asia", apuntó. El tiburón martillo (Sphyrna) engloba algunas subespecies con características similares, compartiendo la cabeza prolongada hacia los lados, emulando un poderoso martillo. Una característica especial de este tipo de tiburón y que explica la sobrepesca es que le gusta congregarse, por lo que una red kilométrica puede apresar a muchos de ellos de una sola vez. "No solo se están capturando a los adultos, sino a los juveniles, a los adultos jóvenes e incluso las hembras preñadas son capturadas", abundó. LEA TAMBIÉN Los mismos genes pueden provocar un tumor y su metástasis, según un estudio Acabar con ese vergonzoso primer lugar de México es muy difícil, ya que "hay muchísimos pescadores que no cumplen con las reglas, las autoridades mismas no hacen cumplir las reglas y hay una cantidad de pescadores ilegales que representan entre el 50% y 60%", indicó. Si este sistema continúa llevaría a una especie que tiene cientos de millones de años habitando los océanos a la extinción total. Además, "este tipo de tiburón tiene un sistema de reproducción que lo hace muy vulnerable". No tienen mucha actividad y nacen 20 crías en algunos casos, pero además se reproducen un año y al siguiente no, algo que dificulta aún más un nuevo amanecer para la especie. 
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores