mundo -

Exaliados de Ortega señalan 'retiro' de apoyo de Bolivia y El Salvador en OEA

Nicaragua vive una crisis sociopolítica que, según organismos humanitarios, ha dejado de 325 a 545 muertos.

Managua, Nicaragua/EFE

 

Los exguerrilleros de Nicaragua Hugo Torres y Dora María Téllez destacaron hoy el “retiro” del apoyo de Bolivia y El Salvador al presidente Daniel Ortega, durante la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), para abordar la crisis del país centroamericano.

 

Lea también: Michelle Obama desbanca a Hillary Clinton como la mujer más admirada en EE.UU.

 

“Ortega, en el Consejo Permanente de la OEA, no contó con el apoyo fuerte e indudable de sus hermanos de Bolivia y El Salvador ¿Están guardando distancia o curándose en salud?”, comentó Torres, un general en retiro del Ejército de Nicaragua.

 

Durante la sesión, el Consejo Permanente discutió el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), lo que dio paso a que el secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, iniciara el proceso para aplicar la Carta Democrática Interamericana a Nicaragua, debido a la negativa de su Gobierno, de comprometerse con una solución pacífica de la crisis.

 

En la sesión Bolivia se mostró menos propensa a dar la razón a Ortega y El Salvador esta vez no se mostró en defensa del presidente nicaragüense.

 

Crisis Nicaragua

“Bolivia no rechazó informe del GIEI, pidió diálogo al Grupo de Trabajo, actuar con el país, a pesar de la negativa de Ortega. Régimen de Ortega solo con Venezuela. Nadie más lo acompaña“, expresó, por su parte Téllez, quien fue ministra de Salud bajo el Gobierno sandinista en los años 80 del siglo pasado.

 

Con la aplicación de la Carta Democrática el Gobierno de Nicaragua se expone a una suspensión de la OEA, hasta que se restablezca el orden democrático.

 

Nicaragua vive una crisis sociopolítica que, según organismos humanitarios, ha dejado de 325 a 545 muertos en el marco de protestas contra Ortega, quien reconoce 199.

 

Protestas contra  Daniel Ortega y Rosario Murillo

 

A eso se agregan unos 674 “presos políticos” que afirman los organismos, frente a 340 que acepta el Gobierno, y que clasifica como “terroristas“, “golpistas” y “presos comunes.”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) han responsabilizado al Gobierno de ataques mortales, así como de ejecuciones extrajudiciales, torturas, obstrucción a la atención médica, detenciones arbitrarias, secuestros y violencia sexual, entre otras violaciones a los Derechos Humanos.

Ortega no acepta la responsabilidad y sostiene que venció un intento de “golpe de Estado“, que la CIDH y la Acnudh han desmentido.

 

Lea también: Un niño sobrevive tras una hora sepultado en una avalancha en Alpes franceses

 

Las protestas contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, comenzaron, el 18 de abril pasado, tras 11 años de Gobierno continuo, por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia, tras el saldo mortal de las manifestaciones.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores