mundo -

Fujimori está hospitalizado tras conocer nulidad de indulto

La orden judicial de retornar a prisión causó en el expresidente "una reaparición del cuadro de fibrilación auricular paroxística".

EFE

El expresidente peruano Alberto Fujimori sufrió este miércoles una descompensación al enterarse de que la Justicia le anuló el indulto a su condena de 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad, lo que le llevó a ser hospitalizado, aseguró este miércoles el excongresista fujimorista Alejandro Aguinaga.

Aguinaga, médico personal de Fujimori, afirmó a periodistas que la orden judicial de retornar a prisión ha provocado en el expresidente "una reaparición del cuadro de fibrilación auricular paroxística", uno de los males crónicos que ya sufría antes de recibir el indulto.

 LEA TAMBIÉN: Bezos desbanca a Bill Gates como el estadounidense más rico, según Forbes 

 

Acompañado a esto existe una caída de la presión arterial, según indicó Aguinaga en declaraciones a periodistas en la puerta de la clínica, donde Fujimori permanece rodeado de sus hijos y en una unidad de cuidados intermedios. El exparlamentario señaló que la sentencia causó sorpresa porque, en su opinión, el indulto otorgado a Fujimori por el expresidente Pedro Pablo Kuczynski la pasada Navidad está contemplado en la Constitución. 

"El Presidente de la República está facultado para dar un indulto y el Poder Judicial no está facultado para anularlo", apuntó el galeno. Sin embargo, la sentencia del juez Hugo Núñez, del Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Perú, concluyó que el indulto no solo contiene irregularidades en su tramitación sino que también contraviene los compromisos internacionales suscritos por el Estado peruano en materia de derechos humanos.

El polémico indulto fue otorgado el 24 de diciembre de 2017 bajo serias sospechas de tratarse de un acuerdo político entre Fujimori y Kuczynski. La decisión llegó solo tres días después de que Kuczynski se salvase de ser destituido por el Congreso gracias a la abstención de un pequeño grupo de fujimoristas liderado por Kenji Fujimori, hijo menor del expresidente, quien había solicitado en reiteradas ocasiones la libertad de su padre mediante un indulto.

 Fujimori fue condenado por delitos de lesa humanidad

 

La resolución del indulto aludía a una enfermedad grave y degenerativa, mas no terminal, aunque no especificaba de cuál se trataba. El presidente de Perú tiene la facultad constitucional de otorgar indultos pero para el caso de Fujimori, condenado por delitos de lesa humanidad, solo valía uno humanitario, para lo que se requiere que el preso sufra una enfermedad terminal o una grave e incurable que se agudice con las condiciones carcelarias.

Hasta el momento del indulto, Fujimori estaba encarcelado en una prisión construida expresamente para él, con una celda de tres ambientes y atención médica permanente que le permitía ser trasladado a una clínica en caso de cualquier complicación.

 LEA TAMBIÉN: Venezuela donará 10 millones de dólares de su fondo de solidaridad a Indonesia 

 

A sus 80 años, Fujimori, que gobernó Perú entre 1990 y 2000, padece algunos males crónicos una hernia, hipertensión, gastritis y unas lesiones en la lengua, conocidas como leucoplasia, de las que fue operado hasta en seis ocasiones.

Fujimori fue condenado en 2009 a 25 años de prisión como autor mediato (con dominio del hecho) de las matanzas de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992), donde murieron 25 personas a manos del grupo militar encubierto Colina, y los secuestros de un empresario y un periodista, considerados todos ellos crímenes de lesa humanidad. Al expresidente peruano le quedan por cumplir en prisión más de 14 años de pena, por lo que la terminaría de purgar 2032 con 94 años. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores