mundo -

Intensifican esfuerzos para llevar vacunas contra COVID-19 a poblaciones en situación de vulnerabilidad en América Latina

  El anuncio se realizó en un evento en Kingston como parte del lanzamiento de la Iniciativa Global para la Equidad de Vacunas de Canadá (CanGIVE).

Redacción web

El Gobierno de Canadá y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunciaron hoy que extenderán su colaboración para aumentar el acceso a las vacunas contra la COVID-19 entre las poblaciones que aún deben beneficiarse de los esfuerzos de inmunización en América Latina y el Caribe.   Con este fin, Canadá proporcionará 45 millones de dólares canadienses (33,4 millones de dólares estadounidenses) para apoyar la respuesta de la OPS a la pandemia, una contribución que se suma a otra anterior de 50 millones de dólares canadienses (cerca de 40 millones de dólares estadounidenses) realizada en mayo de 2021. Casi un tercio de los nuevos fondos se destinarán a intervenciones nacionales en Colombia, Haití y Jamaica.

 

También puedes leer: ¡Está devastado! Nicolas Cage reaccionó a la muerte de su exesposa Lisa Presley

 

  El anuncio se realizó en un evento en Kingston como parte del lanzamiento de la Iniciativa Global para la Equidad de Vacunas de Canadá (CanGIVE), que busca trabajar con los países en la entrega y distribución de vacunas, en los esfuerzos para aumentar la confianza en los procesos de inmunización, y en el impulso a la producción regional de vacunas.   “La pandemia no ha terminado. El mes pasado, la Región de las Américas reportó más de 3,6 millones de nuevos casos de COVID-19 y 18 mil nuevas muertes, un aumento del 42% y 28% de casos y muertes, respectivamente”, dijo Ciro Ugarte, Director de Emergencias en Salud de la OPS .   “Felicito al Gobierno de Canadá por su continuo apoyo a la OPS y a los países de la región para enfrentar la pandemia. Seguiremos trabajando a partir de nuestros esfuerzos pasados para lograr una salud óptima y contribuir al bienestar de todos los pueblos de las Américas”, añadió Ugarte.   Si bien más del 70% de los habitantes de la región han completado a la fecha un esquema de vacunación, 203 millones de personas no han recibido la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19.   “Aunque desearíamos haber pasado la página de la COVID-19, sabemos que no es tan simple. Todavía queda trabajo por hacer para controlar la propagación del virus, avanzar hacia la recuperación y construir sistemas de salud más fuertes”, dijo el Ministro de Desarrollo Internacional de Canadá, Harjit Sajjan, en el evento.   “La alianza de Canadá con la OPS ayudará a mejorar el acceso a las vacunas contra la COVID-19, especialmente para las personas en situaciones de vulnerabilidad, incluidas las mujeres y las niñas. También promoverá una mejor vigilancia de las vacunas y respaldará la labor de los trabajadores de la salud”, agregó el ministro Sajjan.   Con los nuevos fondos, la OPS apoyará a sus Estados Miembros en América Latina y el Caribe en el fortalecimiento de los sistemas de salud y los programas de inmunización, y en la incorporación de la vacunación contra la COVID-19 en los esquemas regulares de vacunación.

También puedes leer: ¡Llegó la hora! Todo listo para el Desfile de las Mil Polleras 

    También se apoyará la implementación de sistemas de información y plataformas digitales para la vigilancia de la vacuna contra la COVID-19, iniciativas de investigación para generar evidencia sobre la percepción y aceptación de las vacunas, y esfuerzos de divulgación y participación comunitaria que alienten la vacunación.   Con el respaldo de Canadá, desde 2021, la OPS ha brindado orientación a las autoridades de salud en el desarrollo y la implementación de campañas de vacunación contra la COVID-19, asegurando que las poblaciones en situaciones de vulnerabilidad estén adecuadamente reflejadas y priorizadas en 28 Estados Miembros.   La OPS y Canadá también han colaborado con 22 países en el fortalecimiento de su capacidad de cadena de frío para administrar y distribuir de manera segura las vacunas, una inversión a largo plazo que mejorará los programas regulares de inmunización y fortalecerá los sistemas de salud.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental