mundo -

La cuna de la pandemia echa a andar, mientras China mira afuera con recelo

El total de infectados diagnosticados en China desde el inicio de la pandemia es de 81.394, entre los que han perecido 3.295 personas.

Javier Triana/ EFE

 

La cuna de la pandemia de coronavirus, la provincia centro-oriental china de Hubei y su capital, Wuhan, continúan con su tímido proceso de vuelta a la normalidad en un momento en el que las cifras oficiales muestran que la propagación de la enfermedad se ha logrado limitar hasta números casi anecdóticos. 

Este sábado, los trenes comenzaron a llegar a Wuhan y los viajeros que aspiren a apearse en el epicentro de la catástrofe deberán contar con una serie de documentos acreditativos de su buena salud.

El metro de la capital de Hubei también retomó las operaciones y la ciudad comienza a recordar lejanamente a la animada urbe de 11 millones de habitantes de antes del 23 de enero, cuando el Gobierno impuso una cuarentena para controlar el brote que concluirá el próximo 8 de abril.

"He ido al supermercado esta mañana. La fila era muy larga y había mucha gente en la calle", relata a Efe un residente de Wuhan que solicita el anonimato.

"Todo el mundo llevaba mascarillas y mantenía metros de distancia entre una y otra persona. ¡Pero mucho mejor ahora, en cualquier caso! Estoy muy contento", agregó.

A partir de mañana, además, volverán a operar los vuelos desde y hacia Hubei, aunque no en Wuhan, que deberá esperar hasta el 8 de abril para autorizar salidas de la urbe, y habrá de aguardar más aún antes de retomar los vuelos internacionales y los que la conectan con la capital china.

Leer también: Senafront ubica arma de guerra en Paso Canoas

SHANGHÁI, TRAS LOS PASOS DE PEKÍNMientras, el Gobierno chino ha puesto en marcha en los últimos días una serie de medidas dirigidas a limitar los nuevos casos de contagiados del coronavirus SARS-CoV-2 procedentes de otros focos de la enfermedad en el mundo, que Pekín denomina "importados".

Por segundo día consecutivo, China registró este viernes 54 nuevos casos de este tipo, 17 de ellos en Shanghái, el mismo número que en la víspera.

A la vista de estas cifras, en un momento en el que las autoridades sanitarias aseguran que apenas hay un par de contagios locales a la semana en todo el país y atemorizados por un posible repunte a raíz de estos casos "importados", Shanghái ha seguido la estela de Pekín: desde hoy, todo viajero procedente del extranjero deberá someterse a una cuarentena en lugares designados por el gobierno local.

Es este un paso que ya había dado días ha Pekín, que metió una marcha más en el control de la enfermedad y comenzó a aplicar la pasada medianoche local (16.00 hora GMT del viernes) el veto temporal de acceso al país asiático para ciudadanos extranjeros.

Leer también: Pasajeros a bordo del crucero Zaandam lo trasladan a otro buque

 

LOS CASOS GRAVES, MENOS DE 1.000En trayectoria inversa, es decir, descendente, los casos de contagios "activos" en China que, según el parte divulgado hoy por la Comisión Nacional de Sanidad, suman 3.128, 921 de ellos en estado grave, la primera vez que esta estadística se sitúa por debajo del listón del millar desde el pasado mes de enero.

El total de infectados diagnosticados en China desde el inicio de la pandemia es de 81.394, entre los que han perecido 3.295 personas y se ha dado de alta a 74.971 personas tras haber superado con éxito la enfermedad.

El país también certificó asimismo 3 muertes, todas ellas acontecidas en Wuhan.

Leer también: Plácido Domingo está estable en hospital de Acapulco por COVID-19

 

MÁQUINAS PARADAS, CIELOS MÁS LIMPIOSY aunque la pandemia ha paralizado a China de manera momentánea y son varios los indicadores económicos que empiezan a mostrar un claro frenazo, las consecuencias para el medio ambiente son alentadoras.

Los datos publicados hoy por el Ministerio de Ecología revelaron que en las 337 ciudades chinas a las que se realiza seguimiento de la calidad del aire, el número de días con buena calidad fue de 78,3 % en enero y febrero, un 7,4 % interanual más.

En la región de Pekín-Tianjin-Hebei, por ejemplo, la densidad media de las partículas contaminantes PM2,5 cayó un 15,7 % interanual en los dos primeros meses del año, mientras que el porcentaje de días de buena calidad del aire aumentó 11,6 puntos percentuales hasta suponer el 47,3 % de los días del citado periodo. 

Leer también: Arzobispo de Panamá anuncia horas de celebración de Semana Santa 
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores