mundo -

La UE y Ucrania abordan más cooperación energética ante posibles cortes rusos

Por último, Galushchenko aludió a la situación en la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, la mayor de Europa, que está tomada por las tropas rusas. 

Redacción EFE

La Unión Europea y Ucrania abordaron este martes opciones para incrementar su cooperación energética ante el reto que supone un posible corte de los suministros de gas por parte de Rusia, en respuesta a las sanciones impuestas por la UE por haber invadido al país vecino. 

“Siempre que hablamos de la seguridad del suministro en Europa, Ucrania forma parte de esa conversación, estamos en contacto constante y Ucrania forma parte de la plataforma energética de la UE, así como de sus dos grupos regionales”, indicó la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, en una rueda de prensa junto al ministro ucraniano del ramo, German Galushchenko.

Galushchenko se reunió con los ministros comunitarios de Energía al término de un Consejo extraordinario de éstos, en el que acordaron cómo reducir un 15 % la demanda del gas ruso.

La comisaria explicó que la UE va a rebajar su consumo de gas “siempre que sea posible, para acabar con nuestra dependencia de Rusia”.

“Estamos trabajando muy estrechamente de cara al próximo invierno para mejorar la seguridad del suministro y estar preparados para cualquier interrupción”, apuntó.

Con respecto a Ucrania, recordó que la UE ha contribuido a garantizar el aumento de los flujos inversos de gas con Ucrania hasta finales de año, y aseguró que “estamos dispuestos a facilitar su ampliación”. 

“Ucrania tiene la mayor capacidad de almacenamiento de gas de Europa. Nos interesa utilizarlo para nuestra seguridad de suministro”, comentó.

El viceprimer ministro checo y titular de Industria y Comercio, Jozef Sikela, cuyo país preside el Consejo de la UE este semestre, aseguró que hoy abordaron conjuntamente con Ucrania “nuestra cooperación en el sector energético”, que “es posible que siga desarrollándose”. 

“Estoy muy orgulloso de los progresos que hemos podido realizar hasta ahora, especialmente en la sincronización de la red energética y el suministro de gas”, subrayó, y añadió que el aumento gradual del comercio de electricidad entre las dos partes es “especialmente importante en el contexto actual, ya que permite a Ucrania obtener ingresos para sostener su sistema energético en una situación en la que sus ingresos internos se han visto reducidos por los ataques de Rusia”. 

 

También puedes leer: ¡'Se puso peor'! Kafu Banton escribió ese tema hace 10 años y los problemas del país son los mismos

 

Al mismo tiempo, destacó que Kiev pone a disposición de la UE “electricidad adicional a precios asequibles en un momento en que los precios son excepcionalmente altos”.

Por su parte, Galushchenko enfatizó que la guerra que ha iniciado Rusia no solo va contra Ucrania sino “contra la unidad europea, la solidaridad y el modo de vida europeo”. 

“Ucrania ya sabe lo que se siente cuando Rusia interrumpe repentinamente el suministro de energía”, lamentó.

El ministro ucraniano consideró que su país puede incrementar la electricidad que exporta a la UE y reemplazar en parte el gas ruso que podría dejar de fluir, lo que daría pie a una situación que interesaría tanto a Ucrania como al club comunitario.

Además, ofreció la capacidad de almacenamiento de gas que tiene Ucrania para ayudar a la UE a incrementar sus reservas. 

Por último, Galushchenko aludió a la situación en la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, la mayor de Europa, que está tomada por las tropas rusas. 

 

También puedes leer: Entrenador de la selección femenina de Panamá alista el plan de trabajo para la repesca mundialista

 

“Se llama terrorismo nuclear. Tenemos que saber que en el siglo XXI un país puede comportarse como terrorista. Y es una cuestión de seguridad nuclear”, dijo, que no solo afecta a Ucrania y Rusia, sino al resto del mundo.

De acuerdo a Ucrania, las fuerzas rusas están cavando trincheras en esa central electronuclear y emplazando equipamiento militar en barrios residenciales aledaños. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

Mundo El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central