mundo -

Ministro de Honduras asegura que no hay progreso en materia de salud desde hace 20 años

La idea con Cepudo es "llegar este año a unas 100 comunidades y otras 100 en los próximos 3 años, para un total de 400, para que dispongan de una atención de parto digno en el presente Gobierno". 

Redacción EFE

Honduras no avanzó durante 20 años en materia sanitaria, al extremo que la vacunación de la población cayó en casi el 50 %, dijo este miércoles en entrevista con Efe el ministro de Salud del país centroamericano, José Manuel Matheu. 

"El país no avanzó en salud durante 20 años, la salud se estancó, los índices de vacunación cayeron en índices de casi 50 %", subrayó el alto funcionario. 

 

Agregó que en los últimos 20 años no se volvió a construir un hospital, pero que en la administración de Xiomara Castro, quien asumió el poder el 27 de enero, habrá nuevos nosocomios. 

 

 

Matheu indicó que ya se dispone de los fondos para un hospital de politrauma que será construido en Tegucigalpa, la capital del país. 

También están los fondos de un préstamo para un hospital en la ciudad de San Pedro Sula, la segunda más importante, y otro en Salamá, en el este de Honduras, y se está a punto de conseguir los recursos para el de Santa Bárbara, en el oeste del país. 

"Ya tenemos los fondos para terminar el hospital de Roatán (en el Caribe), y el policlínico de Siguatepeque (centro) y en la medida que consigamos más dinero, iremos haciendo los demás", acotó. 

Matheu, quien fue viceministro de Salud durante el Gobierno que presidió Carlos Flores (1998-2002), resaltó que se sorprendió al llegar al nuevo cargo al enterarse de que había "18 hospitales sin máquinas de rayos X, de los 28 que tiene la red hospitalaria del país", que tiene una población de 9,5 millones de habitantes. 

"No sé cómo diagnosticaban las neumonías con la covid-19, pero ya estamos en el proceso de compra, a través del Banco Mundial, de 18 máquinas de rayos X fijas. También vamos a adquirir otras máquinas portátiles y se comprará el angiógrafo, porque tampoco hay angiógrafo para los cateterismos", agregó. 

 

También puedes leer: Consejo de Gabinete aprueba estructura simplificada de peajes del Canal de Panamá

 

Según Matheu, entre muchas dificultades, la Secretaría de Salud está abocada no solo en la atención de los hospitales, sino también en la "atención primaria". 

"Vamos a construir 100 centros de estabilización de emergencia y maternidad en las comunidades más pobres", enfatizó. 

Para la construcción de los 100 centros de estabilización se hará una alianza estratégica con la Fundación Cepudo (Capacitación, Educación, Producción, Unificación, Desarrollo y Organización, no gubernamental), que ayuda y construye a bajo costo porque involucra a la comunidad para que ellos hagan las construcciones. 

La idea con Cepudo es "llegar este año a unas 100 comunidades y otras 100 en los próximos 3 años, para un total de 400, para que dispongan de una atención de parto digno en el presente Gobierno". 

 

También puedes leer: Aeropuerto Internacional de Tocumen activa plan para transportar a viajeros afectados por cierres de vías

 

Matheu resaltó que en un país como Honduras, que arrastra un deficiente sistema de salud, siempre habrá necesidad de tener un presupuesto mayor. 

Para este año el presupuesto asignado a la cartera de Salud es de 23.000 millones de lempiras (938,7 millones de dólares), pero para el 2023 el ministro es de la opinión que se debería de elevar a 30.000 millones de lempiras (1.224 millones de dólares). 

En ese sentido, ya se empezó a analizar lo que podría ser el presupuesto que sería solicitado para el próximo año, confiando en que sea aprobado, porque las necesidades son muchas. 

Como ejemplo de las múltiples necesidades, Matheu señaló que el Hospital Escuela, de Tegucigalpa y el más grande del país, tiene un presupuesto de 2.100 millones de lempiras (unos 49 millones de dólares), cuando necesita de alrededor de 5.000 millones de lempiras (204 millones de dólares) "para funcionar como debiera". 

"En Honduras habrá cambios en materia de salud a partir del próximo año y se podrán ver, vamos paso a paso, sabiendo lo que estamos haciendo", recalcó Matheu. 

En lo que respecta a la pandemia de la covid-19, que se comenzó a expandir en Honduras en marzo de 2020, la Secretaría de Salud ha registrado desde entonces al menos 10.906 muertos y 427.718 contagios. Los fallecidos este año rozan los 500. 

El ministro de Salud dijo que de la población hondureña vacunada hasta ahora, el 82 % corresponde a la primera dosis, lo que representa que "hay un 18 % elegible que no se vacunó". 

De la segunda dosis, está vacunado el 70 %, mientras que los inmunizados con la tercera llegan al 63 % y se sigue aplicando la cuarta a los mayores de 60 años. 

Matheu expresó que ante las nuevas variantes de la covid-19, la más reciente denominada "centaurus", llegará rápidamente a Honduras con la conectividad, aunque contagian más, pero la gente se agrava menos; sin embargo, "la población debe acudir a vacunarse". 

"Tenemos suficientes vacunas y esta semana nos van a donar otro millón por parte de Estados Unidos y Francia. Además vamos a comprar la vacuna para los niños menores de cinco años, que estarán en el mercado hacia octubre", apostilló. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central