mundo -

Muere un manifestante en ciudad colombiana tras disparos de supuestos civiles

Morales murió sobre las 9 de la noche en la clínica de Los Rosales.

Bogotá/EFE

Héctor Fabio Morales, un joven colombiano de 24 años, murió después de ser atacado con arma de fuego por supuestos civiles durante las protestas de este viernes en Pereira, en el que es el segundo hecho de este tipo contra manifestantes en lo que va de la semana en esa ciudad. 

También puedes leer: Minsa detecta en el país primer caso de variante de la India 

Morales murió sobre las 9 de la noche en la clínica de Los Rosales, según confirmó este centro hospitalario, después de que el joven ingresara con varias heridas por arma de fuego, en la cabeza, tórax y piernas. 

El diputado por el departamento de Risaralda (cuya capital es Pereira) Daniel Silva Orrego, quien confirmó la muerte, informó que el joven fue atacado sobre las 7:15 en la zona del Museo de Arte, donde había protestas, y varias personas aseguraron que el joven prestaba primeros auxilios durante las manifestaciones. 

"Muy grave y preocupante lo que está sucediendo en Pereira. Necesitamos presencia de organismos internacionales en nuestra ciudad", alegó el diputado, ya que el ataque habría sido perpetrado supuestamente por civiles armados. 

 

También puedes leer: Piqué asegura que aún tienen opciones para ganar la Liga

Es el segundo ataque de estas características que se produce en esta ciudad del oeste de Colombia, después de que varios hombres armados salieran de un vehículo la noche del 5 de mayo y dispararan contra un grupo de manifestantes que se encontraban en el viaducto que conecta a esa ciudad con la vecina Dosquebradas. 

Dos jóvenes resultaron heridos de gravedad en este ataque, Andrés Felipe Castaño, quien ha conseguido despertar en el hospital, y Lucas Villa, que se encuentra en una situación crítica y con pronóstico reservado, después de recibir hasta ocho disparos en el cráneo. 

Villa, un estudiante de 37 años, se ha convertido en símbolo de las protestas y de la violencia que lamentablemente las ha salpicado por la brutalidad policial y por eventos como este, que recuerdan a las acciones del paramilitarismo colombiano. 

El alcalde de Pereira, Carlos Maya, previo a estos incidentes, hizo un llamamiento a "todos los gremios de la ciudad y a los miembros de la seguridad privada para hacer un frente común junto a la Policía y el Ejército para recuperar el orden en la seguridad ciudadana". 

Sin embargo, después del ataque contra Villa dio marcha atrás y dijo que esas palabras no significaban un llamamiento a que los civiles se armaran. 

Al menos 27 personas han muerto durante las jornadas, según informaron el viernes la Fiscalía y la Defensoría en un documento en el que aclararon que de esos fallecimientos 11 están ligados directamente con los hechos, siete están "en verificación" y hay nueve que no tienen relación con las protestas. 

Sin embargo, la ONG Temblores ha documentado 37 víctimas mortales, 1.708 casos de uso abusivo de la fuerza, al menos 26 víctimas de agresión ocular, 234 casos de violencia física y 934 detenciones arbitrarias en contra de manifestantes, así como casos de violencia sexual contra 11 personas. 

 

Otra noche violenta en Cali 

Cali, el epicentro del descontento social y las manifestaciones que comenzaron el pasado 28 de abril contra de la ya retirada reforma tributaria del Gobierno del presidente Iván Duque, vivió otra noche de violencia y disturbios, con episodios también de civiles que dispararon contra manifestantes. 

Según los videos publicados en redes sociales y testigos, varias personas que iban en un coche de alta gama abrieron fuego contra un grupo de manifestantes en el sector de La Luna, en el centro de la ciudad, hiriendo a al menos dos personas, una de ellas de gravedad. 

Además, también hubo disparos contra la misión médica que estaba allí y mediadores de la Alcaldía de Cali. Se desconoce quién abrió fuego, aunque la Policía de esta ciudad, la tercera más importante del país, aseguran que no había ningún agente de la institución en esa zona. 

"Seguimos con preocupación reportes de tiroteos esta noche en diferentes puntos de Cali, donde habría al menos dos heridos. Urgimos respetar a la misión médica", se pronunció la representante de la Alta Comisionada en Derechos Humanos de la ONU (ACNUDH) en Colombia, Juliette Rivero, quien se encuentra en esa ciudad. 

Las movilizaciones comenzaron en contra de la ya retirada reforma tributaria del Gobierno del presidente Iván Duque, pero continúan contra un intento de reformar la salud, la brutalidad policial y la compleja situación de inseguridad. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores