mundo -

'No puedo respirar' vuelve a las calles de Miami con miles de manifestantes

La manifestación fue convocada inicialmente por el Círculo Islámico de Norteamérica (ICNA) y luego se unieron centenares de otras organizaciones.

EFE

 

"No puedo respirar", el lema en redes sociales y protestas que están teniendo lugar en distintas ciudades de Estados Unidos por la muerte del afroamericano George Floyd, volvió este domingo a las calles de Miami (Florida) en voz de miles de manifestantes y tras una noche de vandalismo y arrestos.

"La gente está muy frustrada y muy enfadada. Nosotros no apoyamos y condenamos la violencia, pero hemos llegado a un momento de ebullición en Estados Unidos", dijo a Efe el activista racial Wayne Rawlins tras un dar un discurso frente a los manifestantes.

La manifestación fue convocada inicialmente por el Círculo Islámico de Norteamérica (ICNA) y al avanzar la tarde se unieron varios centenares de otras organizaciones como Dream Defenders, frente al céntrico estadio de baloncesto American Airlines Center.

Los manifestantes guardaron dos minutos de silencio, a solo un par de manzanas de la Torre de la Libertad, y lo volvieron a hacer frente a las cortes de justicia que estén en el centro de la ciudad. 

La marcha enmudeció, los asistentes se arrodillaron y elevaron un puño al cielo, con lo cual solo se escuchaban los sonidos de lo helicópteros que sobrevolaban la zona.

Floyd falleció a manos de un oficial de policía después del uso excesivo de la fuerza durante una detención el lunes pasado en Mineápolis, lo que ha generado numerosas concentraciones en los últimos días a modo de protesta en al menos 30 ciudades de varios estados del país.

Algunas de ellas, como Miami, han decretado un toque de queda nocturno "hasta nuevo aviso".

Leer también: Despega el primer vuelo espacial desde Estados Unidos a la EEI en nueve años

 

ARRESTOS Y TOQUE DE QUEDAEl sábado la concentración, que comenzó pacíficamente, acabó en una altercados entre los manifestantes y los policías antidisturbios y se saldó con 57 personas arrestadas, según detalló este domingo en conferencia de prensa el jefe de la policía de la ciudad, Jorge Colina.

Los arrestos ocurrieron anoche, después de que algunas personas incendiaran varios coches de la policía, además de realizar saqueos a tiendas y destrozar parte del mobiliario urbano.

Colina señaló que, de los arrestados, solo 13 viven en Miami y que muchos de los arrestos se realizaron por violar el toque de queda del condado Miami-Dade.

Algunos de los arrestados enfrentarán cargos por incendio provocado, intrusión y vandalismo, indicó Colina.

Además de declarar el toque de queda, el alcalde de Miami-Dade pospuso también hasta nuevo aviso la reapertura de las playas, prevista para este lunes, por los altercados sucedidos durante el fin de semana.

Un manifestante que pidió no difundir su nombre dijo a Efe que ayer estuvo tres horas y no vio "ninguna violencia", y añadió: "¿qué puedes esperar si la policía gasea a la población?".

"Después de años y años de persecución qué puede hacer la gente. Entiendo que ningún negocio debería ser destruido, ningún negocio debería ser incendiado, pero también entiendo que nuestros hermanos y hermanas afroamericanas no pueden caminar por la calle", recalcó el manifestante.

Otras consignas que corearon este domingo fueron "Quita la rodilla de mi cuello" y "las vidas afroamericanas importan".

Leer también: Papa Francisco realiza oración para pedir el fin de la pandemia de COVID-19

 

CENTENARES SE CONCENTRAN EN BROWARDEn su página de Facebook, la organización Black Lives Matter Alliance, del condado Broward, transmitió esta tarde en directo una manifestación con centenares de personas en el Huizenga Park, en el centro de la ciudad de Fort Lauderdale.

"¡Para ser claros, nuestra protesta sigue activa! Nos mantenemos unidos en solidaridad no solo para hacer una declaración, sino también para saber que estamos aquí el uno para el otro. Estamos juntos por las vidas perdidas, nuestros hijos, nosotros mismos y nuestro derecho a la justicia", indicó la organización en un tuit.

Según explica su web, Black Lives Matter Alliance of Broward se creó para "abolir el racismo institucional, y para democratizar y transformar los sistemas opresivos principalmente a través de movilizaciones populares". 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores