mundo -

OMS aprueba primera vacuna conjugada contra fiebre tifoidea apta para bebés

Ginebra,Suiza/EFE
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó a finales de diciembre la primera vacuna conjugada contra la fiebre tifoidea, Typbar-TCV de Bharat Biotech, que es apta para niños mayores de seis meses en países endémicos, informó hoy la agencia de la ONU. Las vacunas conjugadas contra la fiebre tifoidea (TCV en inglés) son productos innovadores que generan una inmunidad más larga que las vacunas más antiguas, requieren menos dosis y pueden administrarse a niños pequeños mediante programas rutinarios de inmunización, indicó la OMS en un comunicado. Otras vacunas, como la vacuna viva Ty21a oral y la de polisacárido Vi inyectable están aprobadas internacionalmente para el ser humano, pero solo a partir de los dos años. El hecho de que la OMS apruebe la nueva vacuna implica que cumple los estándares de calidad, seguridad y eficacia, lo que la hace elegible para ser adquirida por las agencias de la ONU, tales como Unicef y GAVI, la Alianza Mundial para Vacunas, explicó el organismo. La OMS da este paso después de que el Grupo de expertos de asesoramiento estratégico sobre inmunización, que aconseja a la OMS, recomendara en octubre de 2017 la TCV para el uso rutinario en niños mayores de seis meses en países donde la fiebre tifoidea es endémica. El Grupo de expertos recomendó además la introducción de la vacuna conjugada de manera prioritaria en países con las tasas más elevadas de fiebre tifoidea o de resistencia antibiótica a la bacteria Salmonella Typhi, que causa la enfermedad. El uso de la vacuna también debería ayudar a frenar el empleo frecuente de antibióticos en el tratamiento de la fiebre tifoidea y, por ende, ayudar a ralentizar el “alarmante aumento” de la resistencia a los antibióticos en la Salmonella Typhi. Poco después de la recomendación del Grupo de expertos, el consejo de GAVI aprobó una financiación de 85 millones de dólares para introducir la vacuna TCV en 2019. Por ello, la aprobación por parte de la OMS es un “paso crucial” necesario para que la vacuna esté disponible en países de ingresos bajos, donde más la necesitan, explicó la organización. Incluso en los países a los que GAVI no apoya, la aprobación de la OMS puede acelerar el proceso de expedición de licencias y el registro del producto. La fiebre tifoidea es una infección grave y a veces mortal que se contrae a través de agua o alimentos contaminados, que cursa con fiebre, fatiga, dolor de cabeza, de estómago, diarrea y resfriados. Para millones de personas en países de ingresos bajos y medios la fiebre tifoidea es una realidad diaria, ya que se registran cada año entre 11 y 20 millones de casos y entre 128.000 y 161.000 muertes. Grupos vulnerables, tales como niños, a menudo son los más susceptibles de sufrir la enfermedad.
Etiquetas
Más Noticias

Mundo. Difunden las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro de madera en la capilla de Santa Marta

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa