mundo -

Parlamento de Ecuador rechaza declaraciones de Morales y Maduro sobre Correa

Morales y Maduro fueron aliados de Correa durante su administración (2007-2017) y comparten con él la llamada ideología del “Socialismo del siglo XXI.

Quito,Ecuador/EFE

 

La Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador rechazó hoy unas declaraciones efectuadas recientemente por los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Venezuela, Nicolás Maduro, en apoyo al exmandatario Rafael Correa, vinculado a un caso judicial por supuesto secuestro de un opositor en 2012.

Lea también:Las multivitaminas no promueven la salud cardiovascular, según investigadores

Con 85 votos, de 111 legisladores presentes en la sesión del pleno de hoy, la Asamblea rechazó las declaraciones de Morales y Maduro por considerarlas lesivas a la soberanía y a la independencia de poderes que prevalece en Ecuador, según informó el Legislativo en su portal web.

“Los países democráticos tenemos que hacer defender nuestras leyes, la Constitución y soberanía” y “rechazar los criterios antidemocráticos“, dijo el legislador Byron Suquilanda, al respaldar la resolución respecto a las declaraciones de los presidentes de Bolivia y Venezuela.

“Los presidentes nombrados deben resolver los problemas de sus países y no meterse en la justicia ecuatoriana“, argumentó Suquilanda en el debate.

Evo Morales apoya a Correa

 

La resolución aprobada rechaza las expresiones vertidas por los dos mandatarios quienes, según el documento, tratan de ejercer una presión que busca lesionar el principio de soberanía.

Además, sostiene que Ecuador es un Estado democrático y de derecho y remarca que el país se afinca sobre los principios de soberanía y autodeterminación.

Asimismo, los legisladores instaron a la Función Judicial del país a continuar con su labor en un marco de independencia y en apego a las leyes sin presión ni injerencia.

De su lado, el legislador Juan Cárdenas, afín a Correa, calificó a la resolución como un “disparate” para ganar notoriedad, pero el derechista César Rohon dijo que es necesario hacer respetar la Constitución y la Ley que claramente condena la injerencia de los Estados en los asuntos internos de cada país.

 

Nicolás Maduro  apoya a Correa

 

El presidente de Bolivia, en su cuenta de Twitter, rechazó la semana pasada la solicitud de prisión preventiva contra Correa ordenada por una jueza ecuatoriana, que le vinculó en un caso sobre el supuesto intento de secuestro en Colombia del exlegislador Fernando Balda, ocurrido en 2012.

“Rechazamos solicitud de la Fiscalía de Ecuador de prisión preventiva contra el expresidente de ese país, Hno. Mashi Rafael. Denunciamos politización de la justicia ecuatoriana e injerencia de EEUU en intención de encarcelar a un inocente. Estamos contigo Hno. Correa ¡Venceremos!”, escribió Morales.

También el presidente de Venezuela, opinó que tras la acción judicial contra Correa hay una “persecución“, que se extiende a otros líderes progresistas de la región como los exmandatarios de Argentina Cristina Fernández y de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva.

“Primero Cristina. Luego Lula. Ahora Rafael Correa. Cese a la persecución contra los líderes auténticos de nuestra América. La Revolución Bolivariana se solidariza con el pueblo de Ecuador y Mashi Rafael (Correa)“, dijo Maduro en su cuenta de Twitter.

Morales y Maduro fueron aliados de Correa durante su administración (2007-2017) y comparten con él la llamada ideología del “Socialismo del siglo XXI.”

El pasado 4 de julio, el Gobierno de Ecuador envió “notas formales de protesta” a Bolivia y Venezuela por las declaraciones de sus presidentes y convocó a los embajadores de esos países en Quito.

Lea también:Trump se convierte en el personaje más seguido en Twitter y desbanca al papa

 

Dos días después, el Gobierno de Venezuela protestó ante Ecuador mediante una nota diplomática por las supuestas “posiciones injerencistas” en la política interna y decisiones soberanas del país caribeño.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores