mundo -

Piden a gobierno de Maduro aceptar ayuda de OMS y ONU

Caracas, Venezuela/EFE
La ONG venezolana Codevida pidió hoy al Gobierno de Nicolás Maduro que acepte, en el marco del diálogo que mantiene con la oposición, la ayuda de la Organización Mundial de la Salud y de Naciones Unidas (ONU) para aliviar la crisis de salud que registra la nación petrolera. La propuesta fue introducida por la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) durante las reuniones que se celebraron el 1 y 2 de diciembre en República Dominicana y que acabaron sin acuerdos y con el compromiso de reanudar el proceso de negociación el 15 de diciembre nuevamente en Santo Domingo. Así lo informó hoy el jefe del Parlamento venezolano, Julio Borges, que encabeza la delegación opositora en estas conversaciones y exige la apertura de un canal humanitario para el ingreso de alimentos y medicinas que escasean desde hace tres años. Codevida emitió hoy un comunicado en el que dice que presentaron mecanismos que pueden contribuir a resolver “las apremiantes necesidades en salud y nutrición de más de 4 millones de personas cuya salud y vida están en peligro” en Venezuela. La ONG insta al Estado venezolano a usar los fondos de Emergencia, Estratégico y Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS-OMS), “los cuales se encuentran en condiciones de proveer medicinas, vacunas e insumos (materiales) para el tratamiento y diagnóstico de un amplio número de condiciones de salud.” Su propuesta incluye asimismo que se recurra a la intermediación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), “como vía para la recepción y distribución de insumos nutricionales y terapéuticos dirigido al tratamiento de la Desnutrición Global Aguda, severa o moderada.” La ONG cree necesario aplicar un conjunto de “medidas urgentes para salvar vidas y atender de manera inmediata las necesidades de salud y nutrición que afectan a los grupos más vulnerables de la población, con apoyo de los mecanismos ya existentes que tiene a su disposición el Estado venezolano.” Todo esto, prosigue Codevida, “en condiciones de transparencia, probidad técnica y amplia participación independiente de organizaciones de la sociedad civil y profesionales del área.” El Ejecutivo ha negado que en Venezuela exista una crisis humanitaria y tanto el presidente Maduro como el ministro de Salud, Luis López, han rechazado recientemente aceptar la ayuda humanitaria al argumentar que el país es capaz de producir y conseguir las dosis necesarias para sus ciudadanos.
Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa