mundo -

Piden intensificar lucha contra violencia a las mujeres

Ginebra,Suiza/EFE
Los Estados y la sociedad civil deben intensificar y ampliar “urgentemente” y de manera “significativa” sus acciones para prevenir y erradicar la violación y el acoso sexual, así como la violencia contra mujeres y niñas, una “pandemia mundial” que afecta al 35 % de las féminas, según varios organismos. Este llamamiento lo han hecho de cara al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, de mañana, expertos en esta materia de la ONU, de la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI) y del Consejo de Europa (GREVIO). Según denunció hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada tres mujeres experimentan en su vida abuso físico o sexual por porte de la pareja o violencia sexual por parte de otra persona. De acuerdo con la ONU, el 35 % de las mujeres del mundo han sufrido violencia física o sexual por parte de su compañero sentimental o violencia sexual por la de otra persona en algún momento de su vida, una cifra vertiginosa que algunos estudios nacionales cifran en un 70 % en el caso del maltrato o abuso de una pareja. La ONU también afirma que más de 750 millones de mujeres se casaron siendo niñas, que unos 120 millones de niñas han sufrido el coito forzado u otro tipo de relaciones sexuales forzadas en algún momento de su vida, y que al menos 200 millones de mujeres y niñas han sufrido la mutilación genital femenina en los 30 países donde existen datos de prevalencia representativos.Asimismo, las mujeres y las niñas representan el 71 % de las víctimas de trata de seres humanos detectada a nivel mundial. Ante este problema, los expertos de los diferentes organismos internacionales y regionales insisten en que “todos los actores deben garantizar que todas las mujeres y niñas estén protegidas contra la violación y todas las formas de violencia sexual.” Para que así sea, recomiendan asegurar que la ausencia de consentimiento sea el componente central de la definición de los actos incriminados de abuso sexual y tener en cuenta la relación de poder entre el autor y la víctima. Igualmente piden los relatores especiales sobre la violencia contra la mujer, sus causas y consecuencias, sobre los derechos de las mujeres, y sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica de los diferentes organismos reconocer que en los países “devastados por la guerra y los conflictos la violencia sexual se utiliza como arma de guerra.”  Por ello, instan a tomar las medidas apropiadas para proteger a las mujeres de la violencia en zonas de conflicto. La ONU, la CIDH, la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, el GREVIO y el MESECVI consideran que se debe “modificar las legislaciones y erradicar las costumbres y prácticas que toleran la violación, la violencia sexual y la discriminación contra la mujer.” Otra recomendación de los expertos es proporcionar protección efectiva contra la violación y la agresión sexual y garantizar la provisión de un sistema de justicia sensible al género para las supervivientes de violación, así como crear refugios adecuados y centros de crisis, órdenes de protección y servicios para supervivientes de violación y víctimas de todas las formas de violencia sexual. Esta medida debe incluir certificados médicos gratuitos y acceso a servicios de cuidado sexual y reproductivo, anticoncepción de emergencia, otros tratamientos y aborto. Un aspecto importante también es dar formación en la materia a oficiales judiciales y policiales y a otros funcionarios públicos, a fin de aumentar el número de denuncias de violación y todas formas de violencia de género, así como abordar la estigmatización y revictimización posterior de las víctimas. Asimismo, los países deben asegurar que “todos los casos de violencia contra la mujer sean efectivamente investigados y que los responsables sean enjuiciados sin impunidad.” 
Etiquetas
Más Noticias

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

Mundo El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central