mundo -

Putin lanza un programa para evitar el descenso de población

Moscú, Rusia/EFE
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha propuesto incentivos a la natalidad para evitar que el país pierda más población, en un programa con tintes electoralistas anunciado a cuatro meses de los comicios presidenciales. “La situación demográfica en Rusia vuelve a ser preocupante, en primer lugar por razones objetivas. Debemos relanzar nuestras políticas” para impulsar la natalidad y reducir la mortalidad, dijo hoy el jefe del Kremlin al presentar su plan para revertir la tendencia. Rusia ha perdido más de 100.000 habitantes en lo que va de 2017, por primera vez en cinco años, y los expertos advierten de que es sólo el principio de una nueva realidad que podría prolongarse al menos hasta 2035. La natalidad ha caído en más de un 11 % y el país se asoma a un nuevo “hoyo demográfico” como el que padeció en la década de 1990, cuando los nacimientos cayeron vertiginosamente empujados por la pobreza, la alta mortalidad de la población masculina y la inseguridad. De aquella época salió una poco numerosa generación que al entrar en la edad adulta volvió a tirar por los suelos la natalidad, perpetuando los desplomes demográficos que se producen más o menos cada cuarto de siglo desde la Segunda Guerra Mundial, cuando el país perdió a decenas de millones de personas. Además, el nivel de vida de los rusos ha descendido por cuarto año consecutivo, y no parece casualidad que también la natalidad haya empezado a perder terreno hace cuatro años. “Debemos prestar especial atención a las familias jóvenes. Se trata por lo general de familias con pocos ingresos, que o bien estudian o acaban de incorporarse al mercado laboral. Y todo esto frena a menudo el nacimiento del primer hijo“, afirmó Putin. La medida más ambiciosa de las propuestas por el jefe del Kremlin plantea subvencionar parte del interés de los créditos hipotecarios para las familias que tengan un segundo o tercer hijo a partir del 1 de enero de 2018. En un país dónde estos intereses superan el 10 % anual, independizarse de los padres es una quimera para la mayoría de las familias jóvenes, sobre todo en grandes ciudades como Moscú o San Petersburgo. Si se aprueba la iniciativa, las familias beneficiarias pagarán sólo el 6 % de interés anual, mientras que el resto será asumido por el Estado. Putin también ha anunciado otros incentivos a la natalidad, aunque los expertos dudan de su atractivo por su escasa repercusión en el bienestar económico de las familias. Así, a partir del próximo uno de enero el Estado entregará a las familias que tengan a su primer hijo una cantidad anual de unos 10.500 rublos (unos 150 euros). El mandatario ruso también ha propuesto ampliar hasta 2022 el programa de “capital materno“, que prevé ayudas de hasta 450.000 rublos (6.500 euros) por el nacimiento de cada nuevo hijo sin contar al primogénito. Esta subvención, sin embargo, sólo puede destinarse a la compra o reforma de una vivienda, o a la futura educación de los hijos, por lo que no resulta efectiva en opinión de muchos expertos.Sólo el 1 % de los padres encuestados por el Centro de Opinión Pública de Rusia han reconocido haber tenido hijos por los beneficios del “capital materno.” El decrecimiento de la población es un drama para el país más grande del mundo, que teme incluso perder territorios en el futuro por la despoblación de enormes franjas del territorio nacional, sobre todo en Siberia y en el Lejano Oriente. Más de un cuarto de siglo después de la caída de la Unión Soviética, la Rusia contemporánea no ha logrado siquiera recuperar la población que tenía en 1991. Los últimos datos indican que en la actualidad viven en el país 146,8 millones de habitantes, mientras que en el ocaso del régimen comunista eran más de 148 millones. A la creciente pobreza, la baja natalidad y el envejecimiento de una parte de la población se suma la alta mortalidad de los varones rusos, un tercio de los cuales fallece por causas derivadas del alcoholismo. Un estudio internacional publicado por la prestigiosa revista médica británica “The Lancet” advierte de que una cuarta parte de la población masculina de Rusia muere antes de cumplir los 55 años, un dato que los científicos han achacado en gran medida al excesivo consumo del alcohol.
Etiquetas
Más Noticias

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

Mundo El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central