mundo -

Un asesinato y tres años de violencia: ¿qué está pasando en Haití?

Estos son los hechos más relevantes que han acaecido en Haití desde el magnicidio de Jovenel Moïse.

Redacción/EFE

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, que asumió el cargo en 2021 después del asesinato del presidente Jovenel Moïse y cuya salida del poder piden las bandas criminales como condición para parar la violencia, se comprometió a dimitir una vez que se produzca el establecimiento de un consejo presidencial de transición y se forme un nuevo gobierno.

 

Estos son los hechos más relevantes que han acaecido en Haití desde el magnicidio de Moïse.

 

Años marcados por una violencia que ayudan a contextualizar la grave situación actual del país.

 

2021: año del magnicidio

7 de julio.- Un comando armado asalta el palacio presidencial y asesina al presidente Jovenel Moïse, que días antes había nombrado nuevo primer ministro a Ariel Henry, que tomó posesión meses después, en julio. 14 de agosto.- Un fuerte terremoto de 7,2 afecta al país. 11 de septiembre.- El primer ministro Henry firma un acuerdo con los principales partidos de la oposición para la formación de un Gobierno de unidad y una asamblea que redacte una Constitución, antes de celebrar elecciones a finales de 2022.

 

2022: la crisis se agrava

De enero a octubre.- La crisis se agrava y crecen los enfrentamientos entre bandas criminales, que dejan centenares de fallecidos.

7 de octubre.- En plena crisis económica y social por la subida del precio de los combustibles, el Gobierno solicita el despliegue de fuerzas militares internacionales. 10 de octubre.- Antonio Guterres, secretario general de la ONU, propone desplegar una fuerza de acción rápida.

 

2023: primeros esfuerzos internacionales

26 de abril.- El canciller dominicano, Roberto Álvarez, alerta también ante la ONU de la “situación insostenible” de Haití y exige al Consejo de Seguridad respuestas inmediatas. 29 de julio.- Kenia acuerda con el Grupo de Naciones Amigos de Haití encabezar una fuerza internacional para la paz, con 1.000 policías kenianos. 31 de agosto.- La Unidad de Derechos Humanos de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH) informa de que al menos 3.494 personas fueron víctimas de asesinatos, lesiones y secuestros en Haití durante los seis primeros meses del año. 15 de septiembre.- La República Dominicana cierra la frontera con Haití, que se reabre para el comercio bilateral el 11 de octubre. 2 de octubre.- El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue de una fuerza multinacional de asistencia a la Policía de Haití por un año (prorrogable). 19 de octubre.- El informe del Grupo de Expertos de la ONU señala al expresidente Michel Martelly, entre otros, como financiador de bandas que aterrorizan el país para proteger sus bienes u obtener votos.

 

2024: las bandas se hacen más fuertes

7 de febrero.- Expira la interinidad pactada de Henry, quien promete elecciones cuando la seguridad en el país lo permita. Mientras, crecen las protestas por todo el país para pedir la salida del poder de Henry. 28 de febrero.- El primer ministro de Bahamas, Phillip Davis, asegura que Henry se comprometió durante la cumbre del Caricom en Georgetown a celebrar elecciones antes del 31 de agosto de 2025. 1 de marzo.- El primer ministro haitino, Ariel Henry, y el presidente de Kenia, William Ruto, firman en Nairobi el acuerdo para el despliegue de 1.000 policías kenianos. 2 de marzo.- Las bandas asaltan la Penitenciaría Nacional de Puerto Príncipe y se fugan 3.600 reclusos. 3 de marzo.- Se declara el estado de urgencia y el toque de queda por 3 días, renovables, en el departamento del Oeste, donde está Puerto Príncipe. 5 de marzo.- Después de varios días en paradero desconocido el primer ministro, Ariel Henry, llega a San Juan de Puerto Rico procedente de Kenia y el jefe de las bandas armadas Jimmy Chérizier, alias “Barbecue”, asegura que si no dimite Henry el país se encamina a un “genocidio”. 7 de marzo.- Se prorroga por un mes el estado de emergencia. 8 de marzo.- Integrantes de las bandas “Vivre Ensemble”, lideradas por Jimmy Chérizier, alias “Barbecue”, intentan asaltar el Palacio Presidencial y en el incidente mueren varias personas. 10 de marzo.- La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de Naciones Unidas alerta de que al menos 15.000 personas han sido desplazadas por la violencia en Haití en la última semana, por lo que el número de haitianos obligados a huir de sus hogares por la crisis asciende ya a 362.000. 11 de marzo.- Se celebra en Jamaica una cumbre extraordinaria de la Comunidad del Caribe (CARICOM) sobre Haití a la que asiste el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken. El presidente de turno de la organización, Irfann Ali, presidente de Guyana, anuncia a su término que Henry dimitirá después del “establecimiento de un consejo presidencial de transición y el nombramiento de un primer ministro interino” 12 de marzo.- Ariel Henry dice en un mensaje a la nación que dejará el cargo en cuanto se instale el consejo de transición y se forme un nuevo gobierno. “Haití necesita paz, estabilidad, un desarrollo duradero”, señaló.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores