mundo -

Un helado de maíz azul reivindica los orígenes alimenticios mexicanos

Ventura explicó a Efe que esta idea de crear el helado elaborado a base de maíz fue por la necesidad de encontrar un empleo que pudiera dar sustento a su familia, que ya sabía fabricar helados. 

Redacción EFE

El maíz, base alimenticia de las culturas prehispánicas, se ha convertido en un producto básico para detonar la económica familiar del central estado mexicano de Puebla, y una muestra de ello es la elaboración de un original helado de maíz azul en San Mateo Ozolco, perteneciente al municipio de Calpan. 

 

También puedes leer: Asesinadas 19 personas mientras rezaban en nuevo ataque terrorista en Níger

 

Andrea Ventura, administradora de la Heladería Coyotitla, compartió este sábado a Efe que la creación de un helado con maíz fue lo que evitó la migración de varios integrantes de su familia, que por la falta de oportunidades en su pequeña comunidad buscaron cumplir el sueño americano hace cuatro años, aunque sin éxito. 

Buscando oportunidades 

Ventura explicó a Efe que esta idea de crear el helado elaborado a base de maíz fue por la necesidad de encontrar un empleo que pudiera dar sustento a su familia, que ya sabía fabricar helados. 

Por ello comenzaron a hacer pruebas con pinole (harina de maíz tostado que se endulza con piloncillo), debido a que este polvo era un "dulce" tradicional para ellos cuando eran infantes. 

"Cuando nosotros iniciamos no teníamos ni idea de lo que estábamos haciendo, pero no nos dimos por vencidos hasta lograr el sabor especial", explicó Ventura. 

A continuación, explicó que el "segundo reto" era a dar a conocer este manjar y su sabor, toda una novedad en materia de helados, aseguró. 

Elaboración tradicional 

Hoy la heladería tiene su propio sembradío de maíz, donde seleccionan la mejor mazorca, para después desgranarla y obtener los granos suficientes. 

También puedes leer:  El hijo menor de Trump estudiará el nuevo curso en selecto colegio de Florida 

 

El segundo paso es tostar los granos en un comal que es calentado a base de leña y se mueve hasta lograr el grado de tostado necesario. 

Posteriormente, se tritura o se hace harina en un metate, que es un utensilio de cocina prehispánico que utilizaban las culturas mesoamericanas. 

El tercer paso, el más complicado, consiste en mezclar los ingredientes y el pinole en un recipiente metálico que va adentro de una barrica de madera que contiene hielo a su alrededor y se comienza a girar por una o dos horas para que se congele y tenga la consistencia perfecta. 

Cuando está listo se sirve en una hoja seca de la mazorca. 

La administradora de la heladería refirió que tras esta creación se ha logrado tener una variedad de helados que tienen bases de maíz como son del tipo: azul, rojo, amarillo o cacahuazintle (maíz de grano grande) combinados con amaranto y acompañados con café o cacao, entre otros. 

Además, en temporada, esta heladería familiar, símbolo del emprendedurismo mexicano, también se ha aventurado a realizar helados de sabor a chile en nogada, otra comida tradicional mexicana que este año, por la independencia del país, cumple sus 200 años. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental