mundo -

Un potente sismo deja al menos 300 muertos en Haití

Los datos preliminares indican que 160 personas murieron en el departamento Sur, 100 en Grand'Anse, 42 en los Nippes y 2 en el noreste, las zonas más afectadas por el sismo.

EFE

El terremoto de magnitud 7,2 en la escala de Richter que asoló el sur y otras zonas de Haití dejó al menos 304 muertos y cuantiosos daños materiales, agravando la de por sí difícil situación del empobrecido país caribeño.

El terremoto, que ya forma parte los 10 sismos más letales de los últimos 25 años en Latinoamérica, se registró a las 08.29 hora local (12.29 GMT), a unos 12 kilómetros de la localidad de Saint-Louis du Sud, con un epicentro de 10 kilómetros de profundidad, y también se sintió en la República Dominicana y Cuba, de acuerdo con el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).

El USGS, que llegó a emitir una alerta de tsunami que posteriormente canceló, asignó al terremoto una alerta roja en su escala de daños humanos, que significa que "es probable que haya un alto número de víctimas y es probable que el desastre afecte a una zona extensa", indicó en su página web.

Tras el sismo se produjeron cinco réplicas, entre ellas una de magnitud 5,2 a 17 kilómetros de la localidad de Chantal, también con un epicentro de 10 kilómetros de profundidad.

 

EVALUACIÓN PRELIMINAR Los datos preliminares indican que 160 personas murieron en el departamento Sur, 100 en Grand'Anse, 42 en los Nippes y 2 en el noreste, las zonas más afectadas por el sismo.

También agrega que hay 1.800 heridos, situación que ha desbordado los hospitales de las zonas afectadas.

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, quien asumió el cargo el 20 de julio, trece días después del asesinato del presidente del país, Jovenel Moise, declaró el estado de emergencia como consecuencia del terremoto, que ha provocado una "dramática" situación, según dijo más temprano.

"Los primeros detalles de información nos hacen creer que hay varios heridos, que hay muchos muertos y casas derrumbadas. Ahora hay mucha gente bajo los escombros. Especialmente en hoteles y lugares de culto", subrayó.

Leer también: Defensoría del Pueblo detecta menores de edad laborando en fincas chiricanas

ALERTA DE ORGANIZACIONES HUMANITARIAS Organizaciones como la Federación Internacional de la Cruz Roja y Catholic Relief Services coincidieron hoy en la instalación "inmediata" de albergues para socorrer a "muchas personas" que han perdido sus hogares a causa del terremoto.

"En la zona se va a necesitar de todo, alimentos, medicinas, equipos pesados para la limpieza de escombros (...) también habrá que instalar albergues de inmediato, porque la gente no volverá a sus casas destruidas o semidestruidas", dijo a Efe el delegado en Puerto Príncipe de la Federación Internacional de la Cruz Roja, Peter Finlay.

En tanto, el director en Haití de Catholic Relief Services, Akim Kikonda, aseguró que en la ciudad de Les Cayes se necesita de la "inmediata" instalación de albergues temporales y el suministro de lonas, bidones para almacenar agua y materiales de higiene personal.

A la situación de urgencia hay que añadir la crisis política, agravada por el asesinato del presidente Jovele Moise el pasado 7 de julio, así como los efectos de la covid-19.

Leer también: El Parque de los Príncipes enloquece con Messi

SOLIDARIDAD INTERNACIONAL Diversos países han expresado su solidaridad a Haití, que en enero de 2010 sufrió otro terremoto que causó 300.000 muertos, igual cantidad de heridos y 1,5 millones de damnificados.

Uno de los primeros en pronunciarse fue el Gobierno de Estados Unidos, que anunció una "respuesta inmediata" para ayudar al país más pobre de América, mientras que Venezuela, Chile y Perú ofrecieron apoyo logístico.

El presidente dominicano, Luis Abinader, cuyo país comparte con Haití la isla La Española, ofreció ayudar "dentro de sus posibilidades".

Por su lado, tras solidarizarse con las víctimas, el ministro cubano de Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, destacó que médicos de su país están trabajando en Haití para atender a heridos.

Según el canciller cubano, los doctores que estaban trabajando en la vecina nación como parte de un acuerdo de colaboración bilateral asisten a los lesionados "incluso fuera de las instalaciones hospitalarias afectadas por el sismo".

Leer también: ¡No caiga! Se hacen pasar por directivos de la CSS para pedir plata

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Encuentran cuerpo flotando en el río Petaquilla en Donoso

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa

El País Pobladores de calle Iris en La Chorrera sobreviven con agua contaminada

Mundo El Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

El País SUME atendió más de 13 mil 500 llamadas a la línea de emergencias 9-1-1 por días santos

Fama Isaac De León inicia tour por sus 25 años de carrera artística junto a grandes del típico

El País Minsa registra 286 casos acumulados de Virus Oropouche

El País Santiago celebra la carrera de los santos este Domingo de Pascua

El País Balacera y tiradera de botellas el Sábado Santo en Montijo de Veraguas, hay un herido

El País Dos lesionados por la caída de un vehículo a un río en la Costa Arriba de Colón

El País Mucha afluencia de visitantes en las áreas protegidas del país durante Semana Santa

El País Población LGBTIQ+ lanza la Semana Educativa: 10 conversatorios que pueden salvar tu vida

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central