mundo -

Una serie lleva a las redes el reto de los discapacitados en el mundo árabe

El primer episodio alcanzó más de 45.000 vistas en YouTube durante los primeros cinco días de transmisión.

El Caso 404 es una serie cuyos protagonistas son personas discapacitadas y que trata sobre las explotaciones, abusos sexuales y violencia verbal, entre otras dificultades, que padece este colectivo en el país de los faraones, pero uno de los grandes obstáculos que ha encontrado en Egipto ha sido el de la distribución. 

El serial, de quince episodios, se estrenó hace dos semanas en las redes sociales ante las dificultades para que fuera retransmitida por canales de televisión por el inicio del mes sagrado musulmán del ramadán, donde tradicionalmente se presentan los productos audiovisuales estrella en el mundo árabe.

 "La serie es el primer proyecto de la iniciativa 'Mundo Paralelo', que se dedica a integrar los discapacitados en el arte audiovisual y está considera como la primera obra donde los protagonistas son personas verdaderamente discapacitadas", destacó a Efe el director e impulsor de la iniciativa, Mohamed al Ansari.

A Al Ansari, de 32 años, le surgió la idea de la serie cuando se dedicaba a hacer anuncios publicitarios de forma gratuita para ONGs locales que trabajan con discapacitados, y allí se topó con la realidad estas personas que "son muy talentosas pero están muy marginadas". 

"Pensamos en hacer un proyecto de concienciación que abordara sus problemas y sufrimientos para los medios de comunicación, ya que éstos tienen mayor influencia a la sociedad", dijo Ansari.

 

Síndrome de Down

El serial incluye a 24 actores discapacitados, la mayoría de ellos con síndrome de Down, y muestra el punto de vista de la sociedad hacía esta franja que sufre acoso, abusos sexuales, explotación y falta de oportunidades.

Precisamente, el título del serie se refiere al mensaje de error que emiten los aparatos electrónicos cuando necesitan reiniciar. "Queremos transmitir que la sociedad necesita cambiar su visión hacia los discapacitados", explicó el director.

La serie estaba prevista para presentarse el año pasado, pero no pudo estrenarse por falta de financiación para terminar la posproducción. 

Es el primer proyecto de "Mundo Paralelo", cuyo rasgo determinante es que son los mismos discapacitados los que hablan de las iniquidades que sufren.

Uno de los protagonistas es Adham Hosam, quien participó en un taller de actuación de "Mundo Paralelo" hace dos años y hace poco estrenó un cortometraje en Netflix. 

 Retos para la serie 

La serie se produjo en un ambiente familiar, donde productores y protagonistas, así como sus familias, participaron con sus ideas y colaboraron para difundir el contenido con campañas publicitarias en las calles de El Cairo, donde el proyecto parece haber sido aceptado de buena manera por los ciudadanos. 

Hasta 2018, cuando el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, anunció oficialmente el año de los discapacitados, en el país apenas se había tratado públicamente la situación de este sector de la población, que era "totalmente marginado".

 

También puedes leer: Panamá y España suscriben convenio para incrementar acceso y calidad de agua en la comarca Ngäbe Buglé

 

 El reto real, sin embargo, ha sido la producción, por falta de capacidades materiales y dinero para financiar la serie, que por eso "comenzó con herramientas modestas y con programas de montaje de ordenador portátil", confesaron sus autores.

Otro desafío, aún abierto, fue encontrar un espacio en un canal de televisión que la trasmita, ya que hasta este momento la serie sólo se puede ver por las redes sociales.

Abás Ramez, guionista de la serie y también una persona discapacitada (sordo), aseveró a Efe que al principio no encontraron productores para financiar este drama que para ellos es "una herramienta para empoderar los discapacitados en la sociedad".

Hasta el momento, el costo de la producción alcanza las 950.000 libras egipcias (casi 51.800 dólares), sin contar con el sueldo de los actores, un dinero que salió íntegramente de los ahorros de la familia del director. 

El primer episodio alcanzó más de 45.000 vistas en YouTube durante los primeros cinco días de transmisión.  

Oportunidad real 

Según indicó a Efe el director, los contenidos dramáticos de la serie provienen de las reuniones con más de 300 familias de discapacitados, donde constataron que los dos problemas más frecuentes de este colectivo son "el acoso y la explotación laboral". 

 

También puedes leer:  Operación Sobre Rueda continúa desarticulando a los grupos criminales

 

Por esto, esta serie es relevante para sus protagonistas, que la ven como "una oportunidad real de mostrar a la sociedad sus capacidades", como dijo a Efe Said Mohamed Mahrus, actor de 22 años con discapacidad mental y campeón nacional de natación.

Mahrus recordó sin embargo que el Instituto de Cine, el mayor centro de estudios de imagen del país, sólo permitió la entrada de estudiantes discapacitados en 2018. 

Él fue el primer estudiante con discapacidad en lograr el ingreso y eso sólo tras obtener "ayuda" extraoficial, algo que no está disponible para otros aspirantes con su condición, reconoció. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental