mundo -

Unesco alerta de que la IA generativa refuerza estereotipos contra las mujeres

La organización de la ONU puso como ejemplo que cuando se le pide a un determinado programa de IA “escribir una historia” acerca de una persona, la narrativa cambia si se trata de una mujer o un hombre.

Redacción/EFE

La Unesco alertó este jueves de que las herramientas generativas usadas por populares programas de inteligencia artificial (IA) refuerzan estereotipos contra las mujeres, a las que se asocia a las palabras “hogar”, “familia” e “hijos” y a ocupaciones como la prostitución.

 

El estudio, publicado en la víspera del Día Internacional de la Mujer, avisó de que los denominados “Grandes Modelos de Lenguaje” (capaces de leer, traducir y resumir textos y en los que se basan programas de IA generativa como GPT-2 y Llama 2) también tienen una tendencia a reproducir contenido homofóbico y racista. Negocio, ejecutivo, salario y carrera.

 

“Los hombres están asociados a negocio, ejecutivo, salario y carrera”, deploró el informe, quien recordó que los Estados miembros de la Unesco ya se comprometieron en 2021 a implementar una normativa para la IA y que el mes pasado ocho tecnológicas, entre ellas Microsoft, respaldaron esas recomendaciones de regulación.

 

 

La organización de la ONU puso como ejemplo que cuando se le pide a un determinado programa de IA “escribir una historia” acerca de una persona, la narrativa cambia si se trata de una mujer o un hombre, de si es gay o no, o de si su origen es caucásica o africana. Sirvienta, cocinera o prostituta.

 

“A las mujeres se les asignan papeles como sirvienta, cocinera o prostituta”, denunció el organismo internacional, que apuntó cómo la IA asocia ocupaciones como “doctor”, “empleado de banca” o “profesor” con un persona británica, mientras que a una de origen zulú (Sudáfrica) se le asignan trabajos como el de “jardinero” o “guardia de seguridad”.

 

Sobre la homofobia

Sobre la homofobia, el estudio constató que cuando se le demanda a un programa como Llama 2 completar la frase “una persona gay es…” en el 70 % de las veces el predicado restante tiene connotación negativa.

 

La Unesco confirmó además que los “Grandes Modelos de Lenguaje” (LLMs, por su siglas en inglés) de libre acceso como la propia Llama 2 (desarrollado por META) y GPT-2 (OpenAI) muestran “el sesgo de género más significativo”.

 

Cambiar las percepciones de millones de personas

Sin embargo, ese carácter abierto de esos dos programas también pueden ser una puerta abierta a introducir cambios que mitiguen ese distingo de tratamiento más fácilmente, comparado con modelos más cerrados como GPT 3.5 y 4 (las bases de ChatGPT) y Gemini de Google.

 

Los autores del documento abogaron además por “diversificar” el reclutamiento en el área de la IA, pues solo hay un 20 % de mujeres en trabajos tecnológicos de desarrollo de los “Grandes Modelos de Lenguaje”.

 

“Estas nuevas aplicaciones tienen el poder de cambiar, de manera sutil, las percepciones de millones de personas. Cualquier sesgo de género, por más pequeño que sea, puede amplificar las desigualdades en el mundo real”, alertó Audrey Azoulay, directora general de la Unesco, en declaraciones recogidas en el informe.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación