mundo -

¿Y las felicitaciones pa' cuándo? El mundo conmemora otro Día del Hombre de manera silenciosa

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los hombres viven menos que las mujeres.

Redacción web

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los hombres viven menos que las mujeres.

En la historia, muchos han sido los hombres que han destacado por sus cualidades y logros, como el multifacético italiano Leonardo da Vinci, quien no solo fue pintor, sino escritor y escultor; qué decir de Neil Armstrong, el primer hombre estadounidense que pisó la Luna, el 21 de julio de 1969; asimismo, se reconoce la labor del científico francés Louis Pasteur, que impactó la sociedad a través de sus descubrimientos.

La lista es larga para describir y nombrar a cada hombre que ha llegado a alcanzar grandes logros desde el lugar que ocupa en la sociedad. Por esto, existe un día en especial en el que se rinde homenaje al género masculino, desde una perspectiva religiosa y social.

El Día de San José Por ejemplo, la Iglesia católica, el 19 de marzo rinde homenaje a San José de Nazaret, padre adoptivo de Jesús y un hombre referente para celebrar el Día del Hombre. Sin embargo, solo países como Colombia, Bolivia y Honduras tienen esta tradición, según TyC Sports.

También puedes leer: ¡'Ahora sí 'ta encamina'o'! Con todo y andadera Japanese se mete al estudio pa' grabar plena

 

Cabe recordar que, aunque las Escrituras Bíblicas no necesariamente tienen largos textos sobre la vida y obra de este hombre, sí se destaca por su papel en el nacimiento e infancia de Jesucristo. Además, trabajaba como carpintero.

Un día internacional No obstante, internacionalmente se celebra el 19 de noviembre a causa de Thomas Oeaster, profesor de la Universidad de Missouri, que consideró en 1992 importante concientizar sobre la salud masculina y todo lo relacionado con los derechos humanos de los hombres, según Man Medical Institute.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) añaden que fue hasta 1999 que se inauguró y oficializó en Trinidad y Tobago, donde más de 60 países alrededor del mundo se unen anualmente a dicho evento.

Los hombres viven menos que las mujeres

 

También puedes leer: ¡'Ahora sí 'ta encamina'o'! Con todo y andadera Japanese se mete al estudio pa' grabar plena

Por tanto, en un informe, la OPS asegura que los hombres viven menos que las mujeres —entre cinco y siete años—, porque muchas son las posibles causas, entre las que se encuentran enfermedades como el VIH/sida, las lesiones y la violencia.

“La esperanza de vida de los hombres en la Región de las Américas es 5,8 años inferior a la de las mujeres, en parte porque las expectativas sociales contribuyen a los comportamientos de búsqueda de riesgos”, puntualiza en un informe de 2019.

Señala que los homicidios, los suicidios, las enfermedades y otras causas de muerte son ocasionados por los estándares que tienen los hombres sobre su rol en la sociedad “para ser proveedores de sus familias, participar en conductas de riesgos, ser sexualmente dominantes y evitar discutir sus emociones o buscar ayuda”.

Es entonces que a través de Anna Coates, jefa de la oficina de Equidad, Género y Diversidad Cultural de la OPS, manifiesta que “la socialización de los hombres también conduce a una amplia gama de problemas de salud que solo pueden abordarse a través de políticas, programas y servicios de salud receptivos que se centren en sus necesidades particulares”.

Cabe mencionar que el cáncer de próstata, la artritis —gota—, el cáncer de estómago son otras enfermedades asociadas que se relacionan con los hombres y sus altas probabilidades de padecerlas.

Muerte masculina En el último reporte del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia, para el mes de enero del 2023 se registró el deceso de 1.016 hombres por homicidio (49,46 %), mientras que 185 se suicidaron (10,23 %), 513 murieron por accidentes de tránsito (28,10 %) y otros 222 de una manera accidental (12,22 %).

Dichas cifras comparadas en enero de 2022 se han elevado, puesto que para el año anterior, 147 hombres se suicidaron, 911 fueron asesinados, 456 perdieron la vida en un evento de transporte y otros 213 tuvieron una muerte accidental, según Medicina Legal.

Etiquetas
Más Noticias

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'