relax -

25N: Crímenes machistas. ¿Qué son los feminicidios?

A nivel mundial, 736 millones de mujeres –casi una de cada tres– han sido víctimas de violencia machista al menos una vez en su vida, según ONU Mujeres.

Redacción/EFE

El grito de protesta contra la violencia machista "Ni Una Menos" ha recorrido el planeta desde que surgiera en Argentina en 2015, tras el feminicidio de Chiara Páez, una adolescente de 14 años asesinada por su pareja. Este acto de violencia extrema no solo conmocionó a la sociedad argentina, sino que encendió una chispa de lucha global contra los feminicidios y las violencias contra las mujeres.

 

A nivel mundial, 736 millones de mujeres –casi una de cada tres– han sido víctimas de violencia machista al menos una vez en su vida, según ONU Mujeres.

 

¿Qué es la violencia física?

La violencia física es la manifestación más visible de la violencia machista. Golpes, empujones, patadas, cuchilladas, puñetazos, quemaduras, pellizcos, arrancar el cabello, mordiscos y otras agresiones físicas son expresiones de este tipo de violencia, que busca causar el mayor daño físico posible sobre la víctima.

 

Y, dentro de este tipo de violencia machista, el feminicidio o asesinato es su manifestación más extrema y cruda, un acto que refleja las profundas desigualdades de género y la percepción que tienen los agresores de que las mujeres son de su propiedad. Este tipo de violencia no solo destruye vidas, sino que perpetúa un sistema de dominación patriarcal que busca despojar a las mujeres de su autonomía y dignidad.

 

América Latina lidera las estadísticas de feminicidios, con una mujer asesinada cada dos horas, según la Cepal. Países como Honduras, República Dominicana o El Salvador son algunos de los más afectados. En México once mujeres son asesinadas cada día.

 

Mujeres como Karina del Pozo en Ecuador, Gabriela Alcaíno en Chile o las niñas y mujeres de Ciudad Juárez en México dejaron una marca imborrable en sus comunidades y se convirtieron en el impulso para la creación de leyes que buscan sancionar estos crímenes y fortalecer la lucha contra la violencia machista.

 

En España, las cifras también son alarmantes: 40 mujeres han sido asesinadas en lo que va de 2024, y 1.285 desde 2003. Esto significa que, de media, cada semana, una mujer pierde la vida a manos de su pareja o expareja.

 

Además, los crímenes machistas han dejado a 463 niñas y niños huérfanos desde 2013, año en el que empezaron a contabilizarse los menores como víctimas directas de la violencia de género.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación