relax -

Aprueban Dupilumab para el tratamiento de la Dermatitis Atópica en niños y adolescentes en Panamá

Entre 34%y 64% de los pacientes con DA tienen enfermedad de intensidad moderada a grave.

Redacción / día a día

El desarrollo de nuevos medicamentos ha permitido un cambio de paradigmas en el tratamiento de la Dermatitis Atópica (DA) en el mundo. La ciencia hoy brinda opciones innovadoras que van desde agentes tópicos como emolientes y esteroides, hasta la terapia sistémica, incluyendo la fototerapia y la terapia biológica.

Estos avancen permiten que pacientes que sufren DA, tengan ahora una nueva opción de tratamiento en el mercado. 

Se trata de Dupilumab, un inhibidor dual de las vías de señalización de IL-4 e IL-13, mediadores clave y centrales de la inflamación de tipo 2, que recientemente fue lanzado en el mercado panameño. Un tratamiento eficaz y seguro para los pacientes con DA moderada y grave, también en niños y adolescentes, que permite que el paciente alcance un mayor control de su DA y, por ende, una mejor calidad de vida.

La DA es una enfermedad inflamatoria crónica que se manifiesta en la piel, caracterizada por lesiones enrojecidas, resecas y muy pruriginosas que pueden mantenerse por mucho tiempo, afectando la calidad de vida, la interacción social y la salud mental de los pacientes que la padecen.

El Dr. Luis Sarmiento, gerente Médico del área de Inmunología en medicina de Alta Especialización de Sanofi en la región Pacífico y Caribe, comentó que, aunque los datos son limitados, se estima que entre el 2 y el 5% de los adultos y el 13% de los niños de 6 a 11 años y el 15% de los adolescentes (12-17 años) padecen este molesto trastorno. 

 

 

La DA es una enfermedad prevalente y representa una carga significativa

“La DA es compleja ya que los síntomas y lesiones visibles del padecimiento pueden provocar angustia, aislamiento y depresión en los pacientes, así como otra serie de complicaciones”, recalcó Sarmiento.

Entre 34% y 64% de los pacientes con DA tienen enfermedad de intensidad moderada a grave 3 , lo cual se relaciona con una afectación de su rendimiento escolar, una disminución de la confianza en sí mismos e incluso deterioro de su salud mental con mayor prevalencia de ansiedad y depresión.

 “Es un padecimiento perturbador que no solo afecta a la persona que lo sufre, sino que impacta a todo el grupo familiar, ya que los padres y cuidadores de un niño o adolescente con este trastorno, se ven impactados cuando aparece alguna crisis”, resaltó Sarmiento.

Los brotes frecuentes, la intensidad de los síntomas como la picazón y la pérdida de horas de sueño, las comorbilidades como asma o alergia alimentaria, las infecciones sobreagregadas y la recurrencia de tratamientos con efectos adversos potenciales, así como un elevado gasto en salud, son dimensiones en que la DA altera la vida de niños y adolescentes en este período clave de su desarrollo físico y emocional.

    DA como una enfermedad multifactorial

La DA es una enfermedad donde diversos factores interactúan en el transcurso de la vida.

Por ejemplo, el factor genético es clave, manifestado por la prevalencia elevada en individuos con antecedentes familiares de enfermedades atópicas, pero también por la existencia de genes específicos alterados en estos pacientes.

También se ha determinado que estos pacientes tienen una flora bacteriana alterada en su piel y defectos en diversos componentes químicos esenciales en la fortaleza de la piel, lo que la hace particularmente vulnerable a elementos procedentes del medio ambiente, tales como alérgenos, irritantes, contaminantes y agentes infecciosos.

Un avance crucial en el entendimiento de esta enfermedad es el conocer que hay un problema en la regulación de la función inmunitaria o de defensa de la piel, lo cual conduce a una inflamación persistente, crónica, con elementos que están activos aún cuando no se puedan ver lesiones. Esta inflamación, conocida como inflamación tipo 2, está presente en otras enfermedades con componente atópico, tales como el asma, la alergia alimentaria o la rinosinusitis crónica con pólipos nasales.

  Tratamiento 

Como parte de las recomendaciones médicas para estos pacientes, el Dr Sarmiento sugiere limitar la ducha o el baño a una vez al día con agua tibia, al secarse, evitar frotarse y aplicarse de inmediato un aceite especial o una crema hidratante, mantener la piel hidratada para disminuir la picazón y la inflamación, en las áreas que demandan mayor higiene usar jabones neutros para piel seca o delicada y mantener las uñas cortas y limpias.

Otros tratamientos que se pueden añadir son los medicamentos antiinflamatorios tópicos, que incluyen corticosteroides e inhibidores de la calcineurina. La enfermedad más grave y recalcitrante puede ameritar añadir fototerapia y/o medicamentos sistémicos de eficacia variable y con limitaciones de seguridad. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Exfuncionarios de EE.UU. alertan sobre el abuso de poder de Trump para 'vengarse' de sus críticos

Fama ‘La funa no está bien’ Yenvideo advierte sobre los riesgos de usarla como entretenimiento

El País Sixto Gómez y los 'Defensores de la cumbia' estrenan por partida doble

Fama ¿Canciones de cuna más alegres? Sheldry Sáez lanza curiosa petición a Dayana y Gio Scollo

El País Panamá mantiene aviso de vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 23 de abril

El País Rescatan a ocho personas tras el naufragio de una embarcación en el Archipiélago de Las Perlas

Fama Un documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

El País 'Cofradía del Cristo de la Buena Muerte': Un homenaje a la celebración de la Semana Santa en el Casco Antiguo

El País Antes de ir a la playa o al río, protéjase y proteja a los suyos. Los bomberos le da recomendaciones

Fama Así enfrenta la hija de Daddy Yankee la caída de su cabello tras crisis familiar

El País Sistema de climatización del hospital Anita Moreno afectado por fluctuaciones eléctricas

El País Cierra la Semana Santa junto a la naturaleza en el Parque Summit

El País Más de 90 personas atendidas en Semana Santa en Colón

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

Mundo México despliega mayor red de cámaras callejeras de Latinoamérica contra abusos a la mujer

El País Minsa registra 4,024 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores